Madrid. UGT, CCOO, PSM e IU anuncian un referéndum sobre los recortes de Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de Madrid de CCOO, UGT y PSM, Javier López, José Ricardo Martínez y Tomás Gómez, así como el coordinador regional de IU, Gregorio Gordo, ofrecieron, en el salón de actos del Parlamento regional, una rueda de prensa para mostrar su intención de crear una plataforma en defensa de la universidad pública y de promover un referéndum sobre los recortes del Gobierno central, ya que no estaban en el programa electoral del PP.

Javier López dijo que los recortes del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre emprendidos en 2008 colocan a las universidades madrileñas al nivel de 2004.

Explicó que los 175 millones de menos en los nuevos presupuestos de la Comunidad de Madrid son los responsables de “que salgamos a la calle”.

López, tras criticar las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, explicó que el próximo 19 de julio se producirán manifestaciones contra estos recortes en Madrid y en muchas ciudades españolas, exigiendo un “cambio en sus políticas”.

José Ricardo Martínez dijo que el PP pretende “instalar en Madrid y en toda España un régimen, aprovechando la crisis, que está siendo aprovechada por la derecha para imponer medidas indecentes en lo político y en lo social”.

Asimismo, denunció que el PP está aplicando medidas que no venían en su programa electoral, por lo que anunció la celebración de un referéndum para que los ciudadanos decidan al respecto.

Sobre este mismo asunto, Gregorio Gordo dio su apoyo a la celebración de ese referéndum y a la creación de la plataforma en defensa de la universidad pública.

Afirmó que Madrid, con los recortes de Aguirre, padece un nivel de pobreza similar al vivido durante la posguerra y destacó que su objetivo es “acabar con el Estado de bienestar”.

Tras denunciar el aumento de las tasas universitarias y la reducción de las becas, afirmó que “todas las medidas de Aguirre pretenden aniquilar premeditadamente el presente y el futuro de los jóvenes”.

Tomás Gómez dio su apoyo a la plataforma citada y a la celebración de un referéndum y dijo que a Aguirre “le cuesta ponerse en el lugar de los que sufren los recortes y se pone del lado de las élites financieras y económicas”.

Defendió “la unidad de todos frente a los ataques de la derecha” y puso como ejemplo la lucha de los mineros, "que no se han resignado”.

Criticó también las medidas de Rajoy, que “nos llevarán a la depresión económica y nos acercan a Grecia”.

Sobre el referéndum, los representes de la izquierda política y sindical dijeron que se podría celebrar en septiembre para decidir sobre unos recortes que no estaban en el programa del PP, que se comprometió a hacer lo contrario de lo que está haciendo Rajoy.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2012
SMO/gja