Los secretarios judiciales atribuyen el bloqueo en CGPJ al “corporativismo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej), Rafael Lafuente, afirmó hoy que lo que necesita el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es un “cambio estructural” para ganar en democracia, participación y control.
En declaraciones a Servimedia, Lafuente aseguró que el bloqueo en la elección del nuevo presidente del CGPJ se debe a una situación propiciada por el “actual sistema”. Este sindicato considera que esta “demora inexplicable” de más de dos días en la elección del sucesor de Carlos Dívar se debe, entre otras cosas, al “corporativismo” que impera en esta institución.
Es portavoz apuntó a que el mayor problema no es “tanto de nombres” sino de estructura. Desde hace meses, el Sisej aboga por un cambio que afectaría a la estructura del íorgano de gobierno de los jueces, de forma que fuera “más participativo, democrático y con mayores controles” que garanticen la transparencia.
Sin embargo, los secretarios judiciales dicen no compartir todos los términos de la reforma del CGPJ que plantea el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Los secretarios judiciales dicen que coinciden con el ministro en que hay que “aclarar las competencias” a la luz de la Constitución.
Lafuente dijo que un ejemplo de esta atribución excesiva de competencias es el denominado “Punto neutro judicial”, un programa destinado a la informatización de los juzgados, competencia que en realidad pertenece al Gobierno y que ahora está en manos del CGPJ.
Al mismo tiempo, desde Sisej reclaman “mecanismos de mayor participación ciudadana” y por ello se oponen “a que sean los propios jueces los que nombren a esos doce miembros que marca la Constitución”, tal y como propuso Gallardón. “La defensa de la independencia del Poder Judicial no es un derecho de los jueces, sino de todos los ciudadanos “, sentenció Lafuente.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2012
DGU/nbc