Méndez reclama a la ministra Báñez que aclare “cuanto antes” la supuesta filtración del ERE del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, instó este sábado a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, a que aclare “cuanto antes” la supuesta filtración de los datos del expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por el PSOE.

En declaraciones a Servimedia en el marco del primer congreso de Equo, Méndez insistió en que la ministra “debe decir algo cuanto antes”, aunque añadió que, por “prudencia” y hasta que se conozcan las explicaciones de Báñez, “no quiero ir más allá”.

El líder sindical también criticó las declaraciones realizadas este viernes por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en las que aseguraba que es habitual que se filtren datos de los ERE que presentan las empresas.

“Estoy muy sorprendido y preocupado”, admitió Méndez, “porque esa respuesta tiene mucha gravedad”, ya que, según recuerda, “la Administración es la custodia de documentos que hay que someter al principio de confidencialidad”.

RECORTES

Por otro lado, el secretario general de UGT denunció que el Gobierno se disponga a aprobar nuevas medidas de recorte “en un proceso muy opaco y sin ninguna transparencia”.

Méndez denunció así que el Ejecutivo no haya dialogado con las organizaciones sindicales antes de aprobar las medidas que, en principio, tomará el Consejo de Ministros de la próxima semana.

En su opinión, la actitud del Gobierno es “intolerable”, tanto “por la forma como por el contenido”, y advirtió de que, si las medidas van en la línea que algunos medios de comunicación “van adelantando por fascículos”, las organizaciones sindicales “nos opondremos rotundamente”.

En esta línea, acusó al Ejecutivo de haber metido a España “en un círculo infernal”, en el que toma medidas de recorte que llevan a una caída de la actividad económica que, a su vez, provoca que no se cumpla el objetivo de déficit y suba la prima de riesgo con Alemania, lo que lleva a “nuevos recortes”.

“Éste es un bucle fatídico que está hundiendo la economía española, que no va a resolver nada y que pone en peligro la solvencia de la economía española”, denunció.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2012
MFM/caa