Los españoles valoran mejor a las instituciones internacionales que al Gobierno en la gestión de la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los españoles (57,5%) suspende al Gobierno de Mariano Rajoy en su gestión de la crisis económica. La Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) obtienen un mayor respaldo ciudadano.
Según el barómetro de junio del Real Instituto Elcano presentado hoy, sólo el 23,6% de los españoles aprueba al Ejecutivo español en las acciones que ha emprendido para intentar sacar al país de la crisis. A pesar de que son igualmente críticos con otras instituciones, este porcentaje se eleva hasta el 27% en el caso del FMI y el 27,8% si se trata de la UE. El Banco de España se lleva la peor parte y su gestión sólo convence al 14,7% de los encuestados.
Con estos datos no es de extrañar que los responsables económicos no lleguen al aprobado en valoración ciudadana. Así, el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordónez obtiene una calificación de 2,6. Algo superior es la nota del titular de Economía, Luis de Guindos, que escala hasta el 4,3; una décima más que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. La nota más baja es para el expresidente de Bankia Rodrigo Rato, con un paupérrimo 2,4.
El pasado mes de junio estuvo marcado por la noticia del rescate a la banca española. Casi el 77% de los encuestados cree que esta ayuda no pone punto y final a la crisis, más bien lo consideran un nuevo paso en el largo proceso hacia la recuperación económica y un deterioro en la imagen exterior de España, según refleja el estudio. El mismo porcentaje cree que la situación actual del país es mala o muy mala, a pesar de los más de seis meses de gestión conservadora.
El sondeo revela poco optimismo en que las cosas mejoren en el corto plazo y que se observa lo que ocurre en Francia, sobre todo a raíz del triunfo del socialista francés Fançois Hollande. El 52% de los encuestados considera que su victoria es positiva para España y un porcentaje mayor (55%) lo ve como algo bueno para la UE.
El otro ojo apunta hacia Alemania, país que para el 56% manda más que Francia en Europa. Pese a ello, los partidarios de estrechar lazos con el nuevo presidente francés son más numerosos que los que abogan por reforzar las relaciones con la canciller alemana, Angela Merkel: 81,8% frente a 77,8%.
La mayoría de los encuestados (59%) valora positivamente la iniciativa de la 'marca España' emprendida por el Gobierno, aunque el 74% considera más prioritario solucionar los problemas económicos del país. Casi la totalidad de los encuestados (97,8%) considera la crisis una una amenaza importante o muy importante y para el 70% continúa siendo su mayor preocupación.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2012
DGU/gja