Incendios. Ecologistas en Acción dice que recortar en prevención y vigilancia trae "consecuencias nefastas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción de la Región de Murcia y de Castilla-La Mancha denunciaron este lunes que la virulencia del gran incendio que asola el entorno del embalse del Cenajo y sus "nefastas consecuencias" están directamente relacionadas con la falta de planificación y una gestión inadecuada de los espacios forestales, que se han agravado debido a los "enormes" recortes en personal y medios dedicados a la prevención.
En una nota de prensa, Ecologistas en Acción recordó que lleva meses advirtiendo a las autoridades del peligro que se daba este año al combinarse con la habitual sequía la situación derivada de los drásticos recortes en prevención y gestión, lo que convierte los espacios forestales en un "polvorín", señala la asociación.
La organización ecologista denunció que el gran incendio que asola el entorno del Cenajo es "una consecuencia derivada de la falta de una gestión adecuada de los espacios forestales, que se ha potenciado por los recortes en personal y medios habidos este año". Ecologistas en Acción recordó a las administraciones públicas que los incendios se evitan atajando en primer lugar las causas directas cuando éstas son de origen humano, sean por negligencia o con ánimo de causar daño.
Por otro lado, añadió, se pueden paliar y mucho con una adecuada gestión forestal. "Hay que invertir mucho mejor y con más criterio en las labores de vigilancia y prevención en los montes, especialmente en las zonas protegidas y en las de alto riesgo para la seguridad de las personas", indicó.
En otro orden de cosas, la organización reclamó una urgente investigación que lleve a dar con los responsables del incendio, a los que, en su caso, deberían imponérseles sanciones ejemplarizantes.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2012
JCV/gja