2.500 "GAITEIROS" PITARON A FRAGA EN EL MISMO LUGAR DONDE HACE DOS AÑOS PUSIERON MUSICA A SU INVESTIDURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 2.500 "gaiteiros" y músicos, pertenecientes a medio centenar de bandas populares gallegas, realizaron hoy una manifestación en Santiagode Compostela, para protestar contra la escasa atención que les dedican tanto el Gobierno que preside el conservador de Manuel Fraga, como la Radiotelevisión pública de la región.
Los "gaiteiros" desafiaron la lluvia que cayó este mediodía en la capital de la región y, después de interpretar el himno gallego delante de la catedral, en la plaza del Obradoiro, desfilaron por diferentes calles de la ciudad hasta la calle San Caetano, donde está la sede de la Administración autonómica.
Al llegar a es punto, las 2.500 gaitas prorrumpieron en una larga pitada que sus autores denominan "concierto desafinado".
Tan singular manifestación fue organizada por la Federación de Bandas de Música Popular con el fin de denunciar el trato discriminatorio que, a su juicio, siguen recibiendo del Gobierno gallego.
Según un portavoz de la asociación, mientras la Xunta de Galicia destina a este colectivo sólo 5 millones de pesetas en el presente año, otras comunidades autónomas del Estado, como el País Valencino, dedican hasta 400 millones de pesetas.
UN AÑO Y NUEVE MESES DESPUES
La acción de protesta tuvo el mismo escenario en el que, hace un año y nueve meses, el 5 de febrero de 1990, Manuel Fraga fue aclamado por el pueblo gallego nada más tomar posesión de su cargo como presidente de la Xunta de Galicia, cuando 1.000 "gaiteiros" de los que hoy intervinieron el "concierto desafinado" le acompañaron con sus melodías tradicionales.
Fraga fue recibido aquel día en la plaza del Obradoiro con bombas d palenque, minutos antes de que pronunciara un emocionado discurso que terminó con un homenaje a los hombres y mujeres de la gaita.
Posteriormente, el presidente de la Xunta de Galicia compartió con los "gaiteiros" y varios millares de personas más un almuerzo popular a base de pulpo, empanada, chorizo y queso, en el mercado de ganados de la ciudad.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1991
G