GAROÑA

250 VOCES DE LA POLÍTICA, LA CIENCIA Y LA CULTURA SECUNDAN EL MANIFIESTO ECOLOGISTA CONTRA GAROÑA

- El secretario de Medio Ambiente del PSOE, entre los firmantes

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace y Ecologistas en Acción han conseguido 250 firmas del mundo de la política, la cultura y la ciencia en reivindicación del cierre "inmediato y definitivo" de la central nuclear de Garoña (Burgos), cuyo permiso de explotación vence el próximo 5 de julio.

En la presentación en rueda de prensa en Madrid de este manifiesto, el director ejecutivo de Greenpeace, Juan López de Uralde, afirmó además que las adhesiones al texto "se están multiplicando".

Entre los firmantes figuran cantantes como Bebe, M-Clan, Ojos de Brujo o Kiko Veneno; escritores, como Manuel Rivas o Rosa Regàs; el director de cine Fernando Colomo; el naturalista Joaquín Araújo, y políticos como Hugo Morán, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE.

El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara; el diputado de IU Gaspar Llamazares y el diputado de ICV Joan Herrera también se han adherido a esta iniciativa. Nadie del PP ha suscrito el texto, pero los ecologistas aseguran que "tampoco lo han buscado".

CIERRE "INMEDIATO Y DEFINITIVO"

El manifiesto ha sido secundado por científicos del CSIC y miembros de universidades como la UNED, la Universidad de Sevilla, la Complutense de Madrid o la Pompeu Fabra, además de representantes de Greenpeace, Ecologistas en Acción, WWF, SEO/BirdLife y otras organizaciones ecologistas, de consumidores y de cooperación al desarrollo.

El texto insta al Ejecutivo a ordenar el cierre "inmediato y definitivo" de la central, por considerarla "una instalación insegura y totalmente prescindible" con la aportación de las energías renovables, además de "sobradamente amortizada".

En cuanto al empleo, el manifiesto ecologista asegura que la clausura de Garoña "no será perjudicial", ante la idea de que "el desmantelamiento de una central es un proceso largo y generador de puestos de trabajo".

"Hay que cerrar Garoña ya, ¿hasta cuándo vamos a seguir jugando a la ruleta rusa?", se preguntó Luis González, de Ecologistas en Acción.

FIRMAS POR INTERNET

El manifiesto de los ecologistas se podrá apoyar también firmando desde el "registro antinuclear" que Greenpeace tiene en Internet, en la web "yosoyantinuclear.org".

"Estamos atónitos ante la ofensiva pronuclear de Iberdrola y Endesa, y queríamos responder a las mentiras difundidas que dicen que España depende de las nucleares francesas, que en el mundo hay centrales estupendas con 40 años y que cerrar Garoña subirá la factura de la luz", subrayó el director de Greenpeace.

"La energía nuclear que se necesita es aquella que proviene de la reacción de la fusión en el núcleo del Sol, que llega en forma de rayos solares y de la que brota la vida", concluyó el presidente de la organización Científicos por el Medio Ambiente, Jorge Riechmann.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
CAA