EL 25% DE LA POBLACION ACTIVA TENDRA UN FONDO DE PENSIONES A FINALES DE 1999, SEGUN INVERCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) prevé que a finales del presente año un 25% de la población activa española tenga constituido un fondo de pensiones.
Según la asociación, a finales del año pasado el número de partícipes en fondos de pensiones ascendía a unos 3,2 millones de personas y para 1999 se prevé que lleguen hasta los 3,5 millones, lo que equivale a la cuarta parte de la población activa.
Inverco calcula en unos 4,5 billones de pesetas el patrimonio que había colocado a finales del 98 pasado en fondos de pensiones, lo que representa un incremento del 25%.
Este mismo incremento es el que la asociación prevé para 1999, con lo que el patrimonio colocado en previsión complementaria a la Seguridad Social estará a finales de este año en torno a los 6 billones de pesetas. Inverco asegura que la rentabilidad media de las pensiones privadas desde que en 1988 se creó este sistema complementario ha sido del 11%, y que cada vez son personas más jóvenes las que entran en los fondos de pensiones.
Asimismo, la asociación de gestoras de fondos de pensiones opina que el sector seguirá siendo cada vez mayor, debido a la decisión del Gobierno de obligar a las empresas a externalizar sus montepíos y sistemas privados de pensiones para que se gestionen por entidades especializada y externas. La fecha límite es el 1 de enero del 2001.
Según los cálculos de Inverco, aún faltan por externalizar fondos de pensiones internos de empresas por importe de, al menos, 1,5 billones de pesetas. En esta cantidad no se incluye buena parte del sistema de previsión complementaria de los bancos.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
G