25-M. ZAPATERO CIERRA CAMPAÑA PIDIENDO "UNA LECCION DEMOCRATICA" PARA CONSTRUIR "UN PAIS A LA IZQUIERDA"

- Dice que la victoria será fruto de la cohesión interna a la que se comprometió

MADRID
SERVIMEDIA

El secretariogeneral del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, cerró esta medianoche su campaña electoral pidiendo el voto de los todos los españoles para, más allá de lograr gobiernos municipales y autonómicos progresistas, dar una "lección democrática" al PP y hacer de España "un país ganador, un país a la izquierda, a la izquierda moderna".

Los socialistas cerraron su campaña central en Madrid, en el auditorio del Parque Juan Carlos I, con los más de 10.000 asientos abarrotados y con cientos de personas ocupando as separaciones entre gradas, algunas escaleras, y las zonas del parque enfrente del escenario, en el que se pudo ver abrazados a Rodríguez Zapatero, a la candidata a la Alcaldía de la capital, Trinidad Jiménez, y al candidato a la Comunidad, Rafael Simancas.

En un discurso de apenas quince minutos que finalizó justo a medianoche con fuegos artificiales, Rodríguez Zapatero pidió el voto "a todos los españoles" para dar el domingo "una lección democrática" y lograr gobiernos que escuchen, que dialoguen que pongan a España en su lugar en el mundo, que recuperen los valores de la transición, que no abran los despachos a los especuladores y poderosos.

Pidió el voto, en definitiva, "para un destino nuevo, para un nuevo rumbo". Los socialistas, añadió, "somos una familia de bien para un país de bien, para un país ganador, para un país a la izquierda, a la izquierda moderna".

Zapatero cerró así campaña como la empezó, subrayando la importancia de cada voto para lograr ese cambio e incidiendo en la iea de que las elecciones del domingo no deben servir sólo para elegir alcaldes y presidentes autonómicos, sino para iniciar un cambio de rumbo en el conjunto del país que culminará con las generales de 2004, cuando "tendréis un Gobierno del que podréis sentiros orgullosos".

La victoria, añadió, será fruto de la cohesión interna del PSOE, "a la que me comprometí cuando me elegistéis secretario general", fruto también de la esperanza que el partido ha sido capaz de transmitir a los ciudadanos, y de la cnstatación de que los socialistas "representamos el futuro y la alegría, y Aznar y el PP representan el pasado y el miedo".

EL PP INFUNDE MIEDO

Insistió en este último acto público en su convicción de que el PP infunde miedo porque "tiene miedo a perder las elecciones", y buena prueba de ello, dijo, es que ha tenido que llegar a la campaña electoral convirtiendo el Consejo de Ministros "en una tómbola de ofertas y en un Comité Electoral", incurriendo en una evidente "falta de respeto a las reglas deocráticas".

Ante el "referéndum" en el que Aznar ha convertido estos comicios, concluyó, el domingo hay que decir en las urnas "que la vivienda es un derecho, no un negocio; que la educación debe dar oportunidades, no marginar a los humildes; que queremos salir tranquilos a las calles; que la posición de España en el mundo la decidimos nosotros y no se dicta desde Washington, que los gobiernos están para escuchar y dialogar".

Rodríguez Zapatero dio las gracias en su intervención a los más de 65.00 candidatos socialistas y en nombre de todos ellos a Trinidad Jiménez, candidata a la Alcaldía de Madrid. "Te acordarás de lo difícil que parecía, pero para la mayoría ya has ganado", le dijo.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2003
CLC