25-M. BLANCO CREE QUE AL PSOE SE LE EXIGEMUCHO EN POCO TIEMPO, PERO VATICINA QUE GANARAN LAS GENERALES POR UN MILLON DE VOTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, cree que a la actual dirección del partido se le está exigiendo que cumpla unas expectativas electorales demasiado altas muy poco tiempo, después de que los socialistas estuvieran "en descomposición", pese a lo cual vaticina que ganarán las próximas generales por un millón de votos.

En una mesa redonda organizada por la FundaciónAlternativas, Blanco reconoció que para el PSOE "había más expectativa" de la que se ha materializado en las urnas el pasado domingo.

En su opinión, una posible explicación es que el electorado de derechas se ha comportado como si los comicios fueran "un referéndum" para José María Aznar, "y se ha movilizado ante su llamada de socorro", lo que no ha ocurrido con los electores de izquierdas.

Pero Blanco reconoció también un posible error al evaluar las movilizaciones y al interpretar el alto porcetaje de voto oculto o indeciso de las encuestas, y que podían ser ciudadanos que no querían reconocer que seguían con el PP.

En concreto, Blanco habló de dos resultados que han sorprendido a la dirección socialista: la pérdida del Ayuntamiento de Granada y la recuperación de la mayoría absoluta del PP en Baleares.

Todo lo demás, dijo Blanco, incluyendo implícitamente el Ayuntamiento de Madrid, además de otras muchas plazas, "era previsible".

En todo caso, denunció que la percepción de la noce electoral podría haber sido distinta, más equilibrada, si el PP no hubiera "retenido" los datos del escrutinio de la Comunidad de Madrid "para evitar que pudiéramos festejarlo".

Pese a todo, recordó que el PSOE ha ganado las primeras elecciones de ámbito estatal por primera vez en diez años y después de seis derrotas consecutivas. "Para ser unos aficionados, unos noveles que llegamos a un partido casi en descomposición, donde cada uno andaba a sus anchas y decía lo que quería... se nos exige demasiao en poco tiempo. Es como si estuviéramos en primero de carrera y de repente tenemos que estar en el curso final e incluso aprobar el MIR", comentó.

FEMP SOCIALISTA

Además del número de votos, recordó, el PSOE ha ganado algunas alcaldías importantes, lo que permitirá que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) "esté presidida por un socialista".

Pese a que se ha perdido Baleares, se ha ganado la Comunidad de Madrid, cinco millones de habitantes frente a 700.000, recalcó, y se h aumentado poder municipal en Cataluña a pesar del descenso de Barcelona. Además, subrayó el buen resultado en Euskadi, donde avanzó que el PSOE ganará las próximas generales porque será visto por los ciudadanos "como una válvula de escape" para destensar la situación.

Blanco hizó hincapié en que el PSOE tiene ahora un liderazgo consolidado, una gran cohesión interna, y su reto a partir de este momento es hacer visible la existencia de una alternativa concreta.

En este sentido, explicó que el PSO no ha visualizado esa alternativa con demasiado éxito, entre otras cosas porque no era el momento, porque las propuestas concretas no son escuchadas por los ciudadanos mientras no tienen la perspectiva de unas elecciones generales, pero es ahora cuando empiezan a tenerla, y es ahora cuando hay que visualizarla.

El trabajo del PSOE, dijo Blanco, es "mejorable", pero debe partir de la base de que el partido está ahora mejor preparado y tiene más equipos que cuando obtuvo la mayoría absoluta en 1982, enre otras cosas "porque tiene a los del 82, afortunadamente, y además a una nueva generación".

En la mesa redonda, moderada por Nicolás Sartorius, estuvo también el director del programa "Hoy por Hoy" de la Ser, Iñaki Gabilondo, y el director de "El Periódico de Cataluña", Antonio Franco.

En el coloquio participó Manuel de la Rocha, miembro del Comité Federal del PSOE por la corriente interna Izquierda Socialista, que recordó el precedente de 1993, cuando el Gobierno del PSOE "aguantó" el empuje dl PP, pero sólo de momento, porque la tendencia era irreversible. Aunque el PP haya resistido esta vez, concluyó, la tendencia puede ser inevitable si los socialistas trabajan bien.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2003
CLC