25-M. BATASUNA APRUEBA TRAMITAR EL "DNI VASCO" N EL AYUNTAMIENTO DE MONDRAGON EN UN PLENO DE ULTIMA HORA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno municipal de Batasuna en Mondragón (Guipúzcoa) logró ayer que el pleno del ayuntamiento de esta localidad aprobase que en las dependencias municipales empiece a tramitarse el llamado "DNI vasco", una alternativa al carné estatal promovida por colectivos nacionalistas.

Fuentes municipales informaron a Servimedia de que la medid salió adelante con los votos a favor de los concejales de Batasuna -que son el grupo más numeroso, aunque sin mayoría absoluta-, así como de los ediles de Eusko Alkartasuna.

El resto de los partidos (PNV, PSE, PP e IU) no respaldaron la medida, amparándose varios de ellos en que un informe del secretario municipal sobre el caso concluía que el ayuntamiento no tiene competencias para decidir que se tramite el "DNI vasco".

Por otra parte, las fuentes consultadas indicaron que en el pleno de ayer tmbién resultaron aprobadas una docena de iniciativas referidas a cuestiones urbanísticas, como asignación de viviendas o expropiación de terrenos.

Se da la circunstancia de que Mondragón es una de las localidades más activas del País Vasco desde el punto de vista económico, entre otras cosas por la presencia de la Cooperativa Mondragón, uno de los grupos empresariales más importantes de España.

Esto supone que Batasuna dejará de gestionar una considerable cantidad de dinero público una vez que dee de tener concejales en este municipio guipuzcoano, a partir del 25 de mayo, como consecuencia de su ilegalización. En concreto, según datos de Eustat o Instituto Vasco de Estadística, el Ayuntamiento de Mondragón tuvo en 2000 unos ingresos de 22,9 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2003
NBC