Somalia. El vice-consejero de Pesca vasco pide estudiar que los dos piratas detenidos en España sean juzgados en Somalia o Kenia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vice-consejero de Pesca vasco, Jon Azkue, afirmó hoy en relación a las amenazas de los piratas del Alakrana que “creemos que hay caminar y trabajar ante la nueva situación, esto nos obliga a estudiar (y también se debe hacer desde el poder Judicial), la posibilidad de que los dos piratas que están detenidos en España puedan ser juzgados, siempre respetando la legalidad jurídica española, bien sea en Somalia o en Kenia.”
En declaraciones al programa "Hoy por Hoy" de la Cadena SER, Azkue destacó que “hay una unidad responsable tanto en los ayuntamientos afectados como en los partidos políticos y es necesario para conseguir entre todos remar en la misma dirección y conseguir que los 36 tripulantes puedan volver a sus casas cuanto antes”.
Asimismo, añadió que “estamos ante una ausencia de noticias. No hay ninguna comunicación nueva desde el barco. Seguimos en la misma situación que ayer a la mañana.”
“La petición no la hacemos en vacío”, dijo, “ya que hay ciertas posibilidades tras el cambio que hace dos días ha tenido la ley del poder Judicial y, además, el propio acuerdo que, implícitamente, España ya cumplió, en su caso el propio acuerdo con Kenia de los países de la ‘Operación Atalanta’ y que hizo posible que desde el Marqués de la Ensenada fuesen puestos en Kenia siete piratas.”
QUEJAS DE LOS FAMILIARES
Azkue respondió a las quejas de los familiares de la tripulación del ‘Alakrana’ a la gestión que está haciendo de la crisis el Gobierno: “Creo que las familias tienen todo el derecho a manifestar lo que ellos quieran, todos nos tenemos que poner en la situación que sufren. Son muchos días de secuestro y los familiares lo que quieren expresar es que vuelvan cuanto antes sus familiares".
"Lo que quiero comentar es que para nada hay esa desasistencia ni por parte del gobierno central, ni por parte del Gobierno vasco para con los familiares. Hemos establecido contactos diarios pero es muy difícil que los familiares escuchen lo que realmente esperan, una pronta solución del problema”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2009
MAG/jrv