Gobierno y comunidades fijan las bases del copago ortoprotésico

- Las aportaciones concretas que deberán hacer los usuarios no se conocerán hasta el otoño

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los consejeros autonómicos del ramo aprobaron este miércoles un proyecto de decreto por el que se fijan las bases para establecer los importes máximos de financiación en ortoprótesis, que se conocerán de forma detallada en otoño, cuando se cumplan los seis meses de entrada en vigor del decreto que regula las distintas carteras de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Así lo explicó Mato tras la reunión mantenida con los responsables autonómicos de Sanidad en el Consejo Interterritorial de Salud, que abordó este miércoles varios aspectos de desarrollo del decreto aprobado en abril para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario.

Con la regulación del copago de las ortoprótesis, afirmó la titular de Sanidad, todos los usuarios pagarán lo mismo por el mismo producto, independientemente del lugar donde vivan.

De esta forma, prosiguió, se acabará con las desigualdades existentes ahora en este ámbito, donde cada comunidad tiene establecido su propio catálogo de prestaciones y su propio procedimiento de aportaciones para el usuario.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2012
IGA/gja