Sanidad

La inversión en I+D de la industria farmacéutica logró en 2020 su segundo mejor registro de la historia, pese a la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión en I+D de la industria farmacéutica logró en 2020 su segundo mejor registro de la historia, pese a la pandemia, según la última ‘Encuesta sobre Actividades de I+D’ realizada por Farmaindustria.

Invirtió 1.160 millones de euros, tras el récord marcado en 2019 con 1.211 millones de euros. Casi la mitad de esos 1.160 millones de euros se han destinado a colaboraciones con hospitales y centros públicos y privados de investigación. Además, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) aprobó 1.027 nuevos ensayos clínicos.

El 60% de los 1.160 millones de euros fueron destinados a la I+D de medicamentos en 2020, más de 697 millones de euros, de los cuales casi la mitad fueron para ensayos en fase III y un 38% a las llamadas fases tempranas (fases I y II), las más complicadas y costosas de estos estudios.

El empleo directo en tareas de investigación y desarrollo sigue creciendo y alcanzó las 5.063 personas, lo que supone un nuevo récord.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2022
MAN/gja