Fundación ONCE defiende en el Parlamento Europeo una sociedad accesible

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación ONCE confía en que la próxima Ley Europea de Accesibilidad, prevista para diciembre de este año, tenga un impacto real en el día a día de las personas con discapacidad y de otros colectivos.

Así lo afirmó en Bruselas el director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE, Miguel Ángel Cabra de Luna, quien participó en un debate de alto nivel sobre el papel de la Unión Europea en la consecución de una sociedad accesible para todos los ciudadanos, celebrado en el Parlamento Europeo.

Al encuentro asistieron más de 70 parlamentarios, expertos en política y representantes de organizaciones de personas con discapacidad, que debatieron sobre la futura Ley Europea de Accesibilidad, que impondrá nuevas obligaciones a los Estados miembros con el fin de que garanticen que las personas con discapacidad y los ciudadanos mayores tengan acceso a los bienes y servicios.

Durante el encuentro se presentaron las conclusiones del Informe de 2012 del Proyecto Zero, realizado por la Fundación Essl, una iniciativa que sirviéndose de indicadores comparativos se ha encargado de analizar, en más de 30 países y en colaboración con más de 100 expertos de diferentes ámbitos, el grado de implementación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El informe también incluye ejemplos concretos de buenas políticas, compartidas en la conferencia, entre las que figura la Ley española de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal para las Personas con Discapacidad (Liundau), presentada por Antonio Luis Martínez-Pujalte, profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

El evento lo organizaron la austriaca Fundación Essl, el World Future Council y el Foro Europeo de la Discapacidad en colaboración con el Intergrupo de Discapacidad del Parlamento Europeo, presidido por el eurodiputado Adam Kósa.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2012
IGA/gja