Gallardón: “Me hubiese gustado que Sortu siguiese siendo ilegal”
- Anuncia que el Gobierno vigilará el comportamiento de la formación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, reconoció hoy que le “hubiese gustado que el Tribunal Constitucional hubiese mantenido la decisión del Tribunal Supremo y que Sortu siguiese siendo ilegal” y anunció que el Gobierno estudiará qué instrumentos tiene a su alcance para vigilar a la formación de la izquierda abertzale y evitar que rcometa “un fraude de ley”.
Gallardón hizo esta declaración ante los medios de comunicación en el Ministerio de Justicia después de conocer que el Constitucional había decidido por seis votos contra cinco decretar la legalidad de Sortu.
El ministro de Justicia afirmó que, una vez se conozca el contenido íntegro de la sentencia del Constitucional, se estudiará con profundidad “para saber qué instrumentos da al Gobierno de la nación” para vigilar que las conductas de los miembros de Sortu se adecuen a la ley de forma “permanente”.
El ministro reiteró su discrepancia con el fallo adelantado hoy por el Constitucional e indicó que el Gobierno considera “que la sentencia del Tribunal Supremo era una respuesta adecuada a la pretensión de Sortu de ser legalizada”. Todo ello “sin perjuicio del máximo respeto al Tribunal Constitucional y el acatamiento de esta y todas las resoluciones judiciales”.
CONDICIONES A SORTU
Destacó que hasta que hasta no se haga público el contenido integro de la sentencia no se conocerán “las condiciones que el Constitucional ha establecido para que Sortu pueda introducirse en las instituciones democráticas”.
Gallardón reiteró “la inquebrantable voluntad” del Gobierno “en la lucha permanente contra el terrorismo” y contra las conductas que “amparan y protegen” a los terroristas. También volvió a subrayar el compromiso del Ejecutivo con las víctimas para que “ninguna de estas conductas quede impune”.
El titular de Justicia dijo por último que el Constitucional será renovado en julio de acuerdo con la propuesta que los partidos políticos realizarán este mismo mes.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2012
DCD