Dependencia. La Fundación Caser entrega esta tarde los III Premios Dependencia y Sociedad

- Un método de rehabilitación para niños con trastornos neuromotores obtiene el Premio a la Excelencia

- La ONCE recibe una mención especial del jurado

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Nipace recibirá esta tarde el Premio a la Excelencia de la Fundación Caser, por la introducción en España del método de rehabilitación Therasuit, utilizado para desórdenes neurológicos y sensoriales en niños con parálisis cerebral y que ofrece una importante ayuda en otros pacientes que tienen problemas de integración sensorial y autismo.

Este galardón se enmarca en la III edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser, a la que se han presentado 556 candidaturas, frente a las 440 de 2011. Los galardones serán entregados esta tarde en Madrid, en un acto al que asistirá la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

Por su parte, los investigadores de la Escuela Superior de Ingeniería (ICAI) José Luis Fernández y David Contreras han sido reconocidos en la categoría de I+D por el sistema de guiado multimedia en interiores mediante dispositivos móviles bluetooth, destinado a personas con discapacidad visual. La periodista Amanda Salazar ha obtenido el premio Comunicación por los artículos publicados en el diario 'Sur' de Málaga.

Los premios de la Fundación Caser están dotados con una obra de arte referenciada al espíritu del galardón y un reconocimiento económico de 18.000, 10.000 y 6.000 euros, respectivamente. El acto de entrega de los premios tendrá lugar a las 19.00 horas de hoy en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Además, como novedad, el jurado ha decidido, por iniciativa propia, otorgar dos menciones especiales a la Confederación Española de Asociaciones de Familias de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa), en representación del esfuerzo silencioso y anónimo de miles de personas que cuidan a estos pacientes, y a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), institución reconocida por su importante trayectoria profesional y sin precedente en Europa.

Asimismo, han recibido accésit el centro de humanización de la salud RR. Camilos, en Excelencia; la Universidad Politécnica de Valencia-Centro de Investigación de Tecnologías Gráficas (CITG), en I+D, y Amaya Áriz, autora del libro 'La alegría muda de Mario', en Comunicación.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2012
JCV/caa