Nuevos formatos de ‘coach’ y ‘talento' marcan tendencia en la televisión mundial

- Estudio de Eurodata TV Worldwide

MADRID
SERVIMEDIA

Formatos renovados de ‘coach’ y ‘talent-show’ y las series dedicadas a lo sobrenatural han destacado entre las novedades con más empuje en la televisión mundial en esta primera mitad de 2012.

Así lo refleja el último estudio ‘Tendencias en la televisión internacional’ de Eurodata TV Worldwide y la consultora IMCA (International Media Consultants Associés).

En los programas de ayuda, la asistencia por expertos a las personas con alguna necesidad ha dejado paso a la participación de famosos o personas corrientes.

Es el caso del programa australiano ‘Agony Aunt / Uncle’ (ABC) , donde famosos dan consejos para resolver conflictos en las relaciones sociales, o el israelí ‘Querido vecino, ayuda a nuestra hija a encontrar un amor’ (Channel 2), donde interviene un pueblo entero.

En Dinamarca, un chef ayuda a rehabilitar delincuentes en ‘Restaurant Bag Tremmer’ (DR1), y en Japón, el programa ‘Bari Bara’ (NHK2) trata de romper tabúes en torno a las personas con discapacidad. Los adolescentes con problemas son los protagonistas en la producción británica ‘Gok’s Teens: The Naked Truth’ (Channel 4).

Junto a los programas de ‘coach’, “los concursos de talento siguen con fuerza en infinitas variedades, apelando a las culturas y costumbres locales”, explican los autores del estudio.

Es el caso del formato estadounidense ‘Q'Viva!’ Los elegidos’ (Fox y Univisión), donde participan desde bailarines de tango y salsa a intérpretes de instrumentos raros; la escuela de novilleros del ‘reality’ español ‘Quiero ser torero’ (de La Cometa TV para las autonómicas de Madrid y Castilla-La Mancha) o el norteamericano ‘El maestro de la tinta’ (Spike TV), que busca al mejor artista del tatuaje. Los concursos de talento musical también siguen ganando adeptos con nuevos títulos como el holandés ‘Los niños de la voz’ (RTL4).

El informe también señala como otra tendencia televisiva de este 2012 el reciclado de caras conocidas de ‘realities’ en nuevos ‘shows’. Se ha podido ver en el espacio holandés ‘Reinas de la jungla’, exportado a Suecia y Dinamarca y donde diez concursantes famosos de otros programas conviven en medio de la selva”, y en el ‘Proyecto de Pauly D’, que tiene como protagonista al DJ Pauly D, estrella del programa de la MTV ‘Jersey shore’”.

En el británico ‘The exit list’ (ITV1), los participantes tienen que memorizar 24 respuestas con el fin de escapar de un laberinto, y el ‘ecoreality’ brasileño ‘Amazonia’ (Record) enfrenta a doce concursantes que son evaluados por su capacidad de adaptación y respeto al medio ambiente.

En cuanto a la ficción, los ‘thrillers’ sobrenatuales y de historias ambientadas en el futuro están atrayendo el interés de los espectadores en este primer tramo del año. Se ha visto con la serie ‘Touch’ (Fox) y su desembarco en Israel, Reino Unido, Alemania y Australia, o la sueca sobre robots con aspecto humano ‘Akta Manniskor’ (SVT1).

Las series históricas (‘Magic City’ de la americana Starz, o ‘White Heat’ de la británica BBC) y las que están centradas en mujeres (‘Veep, de la HBO) también se muestran como nuevas apuestas con recorrido para este 2012.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2012
JRN