La Audiencia Nacional solicitará una ampliación de sus competencias para redifinir "su razón de ser"
- Tras casos como el de Bankia o el de la huegal de controladores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha decidido crear una comisión de trabajo con el objetivo de perfilar mejor su "razón de ser” y “redefinir sus competencias” ante la evolución de las nuevas formas del crimen organizado y ante la necesidad de dar una respuesta unitaria a casos como la huegal de controladores o la gestión de Bankia.
Esta comisión, que empezará a trabajar la próxima semana, pretende elevar “en un plazo razonado” una propuesta de ampliación de sus competencias a Gobierno y Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según informaron fuentes de la Audiencia Nacional.
La creación de la comisión ha sido decidida esta mañana en un pleno no jurisdiccional que ha estado encabezada por el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes. Todos los presentes en la reunión ha coincidido en estudiar la redefinición de las competencias que la ley otorga a este órgano jurídico.
En el pleno se han puesto como ejemplos el caso de Bankia, que podría llegar en breve a la Audiencia Nacional tras la petición de la Fiscalía Anticorrupción, o el de la huelga de controladores, en el que cada órgano territorial ha dado una respuesta distinta. En este último ejemplo, se ha puesto de relieve la necesidad de dar una respuesta unánime a un mismo problema judicial.
La comisión de trabajo estará presidida por el propio Juanes y formaran parte de ella el presidente de la Sala de lo Penal, Fernando Grande-Marlaska, el juez decano de instrucción, Santiago Pedraz, así como un magistrado por cada una de las cuatro secciones de la Sala de lo Penal. Estos cuatro magistrados serán elegidos el próximo lunes.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2012
DCD