Madrid. El exalcalde socialista de Alcobendas estudia acciones legales contra el primer edil del PP por “daño intencionado a su imagen y su honor”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de UPyD del Ayuntamiento de Alcobendas, el exalcalde socialistas José Caballero, dijo hoy que "estoy asesorándome porque no descarto emprender acciones legales contra el alcalde del PP, ya que considero que hay un daño moral intencionado y un intento de causar un perjuicio a imagen y a mi honor al publicar en la página web del Ayuntamiento un dato falso sobre mis retribuciones”.

Explicó que la página web del Ayuntamiento de Alcobendas publicó una tabla salarial en la que figuraba que el portavoz de UPyD en el Ayuntamiento cobra 67.000 euros anuales, cuando la realidad es que cobra 1.000 euros por asistencia al Pleno (12.000 euros anuales), ya que renunció a cobrar la dedicación exclusiva en diciembre de 2011.

Caballero denunció que se trata de "una manipulación", ya que el Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas había aprobado su renuncia a la exclusividad y, de hecho, dejó de cobrar el salario del Ayuntamiento en enero de 2012, decisión que argumentó por “coherencia y siguiendo criterios de austeridad en tiempos de crisis".

Tras la denuncia a los medios de comunicación, el Ayuntamiento de Alcobendas eliminó de la página web municipal la tabla salarial falsa y publicó otra nueva, con los datos corregidos, en los que consta que José Caballero cobra 1.000 euros mensuales por asistencia a Pleno y el alcalde de Alcobendas de Alcobendas cobra un salario de 97.000 euros anuales.

"Esto demuestra una vez más la forma de actuar del PP y también que solamente reaccionan ante nuestras denuncias”, dijo Caballero, quien afirmó que “cada vez que nosotros demostramos fallos en la gestión, inmediatamente se ven obligados a subsanar las deficiencias”.

“Ése es el modelo de gestión y de eficiencia del PP en Alcobendas", dijo el portavoz de UPyD, quien señaló que el Ayuntamiento también se ha visto obligado a corregir de la tabla salarial la información correspondiente a otro concejal de UPyD, Emilio Martín, que inducía a error".

Afirmó que ahora se puede leer que es concejal a tiempo parcial y cobra por este concepto 24.000 euros, mientras que antes figuraba tiempo parcial 24.000 y a la vez concejal de UPyD 32.000 euros, lo que podía llevar a una interpretación confusa de la información.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2012
SMO/gja