ETA. De Juana reúne a 35 personas en una marcha en Belfast contra su extradición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra Iñaki de Juana Chaos, reclamado por la Audiencia Nacional por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo, sólo consiguió reunir a 35 personas en una marcha convocada en Belfast (Irlanda del Norte) para protestar contra su proceso de extradición a España.
La marcha, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre, consistió en la subida a una montaña de Belfast, la Black Mountain, cuya cumbre se eleva a unos 390 metros sobre el nivel del mar. En total, ascendieron hasta la cima 33 adultos, dos niños y dos perros.
La organización convocante, cuyo lema es “Don’t Extradite the Basques” (No extraditen a los vascos), calificó la marcha de “éxito” e indicó que los participantes fueron guiados por un “experto senderista” durante la ascensión, según consta en su página web.
La convocatoria pretendía, según la organización, concienciar a la ciudadanía nordirlandesa sobre el proceso de extradición contra De Juana así como recaudar dinero para la realización de nuevas campañas de protesta.
La marcha también sirvió para expresar el rechazo por el proceso de extradición abierto en los tribunales de Belfast contra Beñat Villanueva, el ex líder de la organización juvenil de ETA Haika reclamado por la Audiencia Nacional.
La organización ha realizado anteriormente otras acciones de protesta contra las extradiciones de De Juana y Villanueva, como charlas, manifestaciones ante los tribunales o, incluso, una campaña de recogida de firmas lanzada a través de la red social Facebook.
De Juana está reclamado por la Audiencia Nacional desde hace un año por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo que supuestamente se produjo en el acto de homenaje que le tributaron en San Sebastián tras su salida de prisión el 2 de agosto de 2008.
El etarra no asistió a ese acto pero en él se leyó una carta, supuestamente suya, en la que se alababa al ex dirigente de ETA Domingo Iturbe Abasolo, alias "Txomin", a través de la expresión en euskera “Aurrera Bolie” (Adelante con la pelota), utilizada por el antiguo jefe etarra.
Por su parte, Villanueva, que fue detenido en Belfast el pasado 22 de abril, está reclamado por ser uno de los líderes de la organización juvenil de ETA Haika (antigua Jarrai), declarada ilegal. De hecho, Villanueva huyó de España en 2004 y no se sentó en el banquillo de los acusados en el juicio que la Audiencia Nacional celebró contra los líderes de las organizaciones juveniles de ETA.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
DCD/jrv