CCOO y UGT acusa al Gobierno de favorecer a los ertzainas al adelantar su edad de jubilación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) acusaron hoy al Gobierno de dar un trato de favor a los miembros de la Ertzaintza al reducir la edad para acceder a la jubilación.
En una nota de prensa, los sindicatos denuncian que dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2010 el PSOE y PNV hayan pactado una enmienda que permite el acceso a la jubilación anticipada sin coeficientes reductores a este colectivo.
Las centrales sindicales critican que el Ejecutivo haya acordado a través del Grupo Socialista en el Congreso esta medida que afecta de manera "parcial" a un colectivo, olvidando que existen otros "de iguales características en otras comunidades autónomas".
Además, recuerdan que hay otros sectores en similar situación o incluso otros distintos para los que los sindicatos también reclaman el adelanto de la edad de jubilación, pero que no se incluyen en esta medida.
Por otro lado, afirman que esta medida se toma al margen de la comisión parlamentaria de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Toledo, lo que supone una "nueva utilización indebida de la Ley de Presupuestos Generales del Estado como vehículo para introducir modificaciones sustanciales en la regulación de la Seguridad Social, sin el debate, publicidad y participación adecuados".
Por otra parte, CCOO y UGT se refieren también a tres enmiendas del PSOE, "aparentemente acordadas con otros grupos parlamentarios", que suponen una reforma del acceso a las pensiones de viudedad.
Aunque consideran que algunas de estas reformas merecen su apoyo, las centrales ven "incoherente" que, cuando quedan pocos meses para que la Comisión Parlamentaria encargada presente sus conclusiones en relación con el Pacto de Toledo, haya modificaciones "parciales para atender reivindicaciones de colectivos concretos".
Además, defienden que estas medidas provocan que existan dos regímenes diferenciados de viudedad, el general y el aplicable a personas separadas o divorciadas antes de 2008 sin pensión compensatoria.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
MFM/jrv