Las ventas de loteria caerán entre un 5% y un 10% en Navidad, el primer descenso en 30 años

- Según las administraciones de lotería

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de las administraciones de lotería caerán entre un 5% y un 10% en Navidad, según advirtieron hoy las patronales del sector en una rueda de prensa.

Así lo avanzó el jefe de estudios del Foro Alea, que reúne a las empresas y profesionales de las administraciones de Lotería y Apuestas del Estado, Pedro Lamata, quien recordó que durante todo 2008 la caída de las ventas fue del 3%.

Sin embargo, alertó de que la campaña de Navidad de 2009 será "la primera en 30 años" en la que se registrará una caída en las ventas, algo que no ocurrió "en ninguna de las dos recesiones anteriores".

En este sentido, Lamata subrayó que la situación de la economía en el ejercicio actual es aún peor que la de 2008, por lo que calcula que la caída de las ventas será mayor.

"Siendo optimistas rondará el 5%, aunque podría alcanzar hasta un 10%", dijo, aunque añadió que esta caída será inferior a la del sector privado, donde las previsiones sitúan el descenso entre un 25% y un 30%.

Asimismo, los representantes de las patronales APLA, Anapal y Fenapal, y de los sindicatos CCOO y UGT, denunciaron que esta caída de las ventas no puede ser utilizada por el Gobierno para defender los cambios en el sector.

Para los representantes empresariales y de los trabajadores, el Ejecutivo, con las medidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2010, lo que pretende es una "privatización encubierta" del sector, para la que no han tenido en cuenta a los agentes sociales.

Así, denuncian que el Ejecutivo "quiere hacer caja" con esta reforma que, además, pone en peligro los 12.000 empleos directos que hay en el sector y el futuro de las 4.000 administraciones que hay en España.

Las asociaciones y los sindicatos denuncian que el Gobierno no se ha reunido con ellos ni ha presentado por escrito el objetivo de estas reformas y critican que se esté creando "incertidumbre" en el sector de forma innecesaria.

Según los denunciantes, el cambio en la ley permitiría a Loterías y Apuestas del Estado firmar contratos con empresas privadas para la distribución de la lotería, además de permitir la venta de los billetes a través de terminales.

En este sentido, aseguran que el "gran negocio de las máquinas" que venden lotería significa un duro golpe contra la "especialización" que ofrecen las administraciones, y ponen en peligro el empleo y el futuro de las pymes que gestionan estos establecimientos.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
MFM/jrv