2.408 VIVIENDAS SE HAN INSCRITO EN 2005 EN LA AGENCIA MUNICIPAL DE ALQUILER, QUE HA FACILITADO CASA A 4.659 PERSONAS
- La renta de estas viviendas ha bajado un 21% gracias a intermediación de la Agencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Municipal de Alquiler ha facilitado el alojamiento de 4.659 personas desde que fue puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2004. Desde esa fecha, en esta agencia se han inscrito un total de 2.408 viviendas, el 40% del compromiso adquirido por el consistorio para el periodo 2003-2008, que es el de gestionar 6.000 viviendas.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del ayuntamiento de hoy, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostró muy satisfecho por el balance del primer año de funcionamiento de la Agencia Municipal de Alquiler, de la que dijo que ha convertido al arrendamiento en una alternativa real de acceso a la vivienda en Madrid.
Gallardón destacó que la agencia ha facilitado el alquiler de una vivienda fundamentalmente a la población más joven y con mayores dificultades de acceso a una casa, ya que el 55% de los inquilinos que han logrado una vivienda a través de la agencia tienen una edad de entre 25 y 30 años, el 27% de 31 a 35 años y el 18% de 18 a 24 años.
La Agencia Municipal de Alquiler ofrece un servicio gratuito de carácter integral de intermediación entre los propietarios de viviendas susceptibles de ser alquiladas y los futuros inquilinos, realizando labores de mediación si hay desacuerdos y aportando garantías a las partes ante posibles incumplimientos, así como en los aspectos referentes al mantenimiento de la vivienda.
Según Gallardón, el 30% de las viviendas incorporadas a la Agencia se encontraban vacías con anterioridad durante un tiempo superior a seis meses. Los datos del ayuntamiento muestran también que de las 2.408 viviendas inscritas en la Agencia, el 43% se encuentra en la almendra central de la ciudad y el 57% en la corona periférica, siendo el distrito de Centro el que más viviendas aporta (un 13% del total).
Además del de Centro, los distritos de Arganzuela y Tetuán también han incorporado una parte importante de viviendas en la zona central de la ciudad, mientras que en la periférica la mayor parte de las casas inscritas en la Agencia se sitúan en Carabanchel, Ciudad Lineal y Latina.
PRECIOS UN 21% MÁS BAJOS
Gallardón destacó la agilidad en la gestión de los alquileres por parte de la Agencia, ya que en el 62% de los casos las viviendas que se inscriben se alquilan al mes siguiente, y la rebaja de precios que realiza el arrendador acambio de los servicios y garantías que se le prestan.
Según los datos del ayuntamiento, el precio medio de la renta mensual inicialmente es de 765,33 euros, mientras que el precio medio final a través de la Agencia Municipal de Alquiler es de 608,09 euros, lo que supone una rebaja media de 157 euros (el 21%).
Para poner de manifiesto la eficacia de la Agencia Municipal de Alquiler, Gallardón comparó sus resultados en este primer año de funcionamiento con los de la Agencia Estatal de Alquiler, que se marcó como meta alquilar 25.000 viviendas, lo que supone el 1,5% de las viviendas alquiladas en España, mientras que "nosotros nos hemos fijado una meta más ambiciosa, porque el objetivo de 6.000 viviendas supone el 3,4% de las viviendas alquiladas en la ciudad de Madrid".
Destacó que la Agencia Municipal ha conseguido ya más del 40% del objetivo marcado hasta 2008, con lo que en sólo un año casi se ha logrado en términos relativos una cifra similar a la meta que pretende alcanzar la Sociedad Pública de Alquiler para toda la legislatura.
El alcalde concluyó diciendo que su Gobierno seguirá potenciando a la Agencia Municipal de Alquiler, como demuestra que en 2006 su presupuesto haya crecido un 54%, hasta llegar a los 2.137.000 euros.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2006
L