Pandemia

Sánchez defiende un “equilibrio” entre “salud pública, salud mental y crecimiento económico” frente a ómicron

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles que debe respetarse el “equilibrio” entre “salud pública, salud mental y crecimiento económico” frente a la variante ómicron de la covid-19.

En su comparecencia de balance del año, Sánchez no despejó cuál es su posición sobre la reducción de las cuarentenas para los positivos por covid y se remitió a la decisión de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, el órgano dependiente del Ministerio de Sanidad que traslada su propuesta a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, donde se reúnen Gobierno y comunidades autónomas

“Nosotros debemos guardar un equilibro entre tres aspectos importantes: salud pública, salud mental, muy importante, y el crecimiento económico”, aclaró el presidente, tras mostrar el apoyo a todas las medidas que impulsen los ejecutivos autonómicos para hacer frente a la sexta ola.

Agregó que esos son los “tres ámbitos de respuesta ante la pandemia” que conjuga el Gobierno dentro del “absoluto respeto” a lo que acuerden Sanidad y las autonomías.

Durante su intervención inicial, el presidente señaló “este nuevo embate” de las últimas semanas por la variante ómicron y defendió que, después de casi dos años de pandemia y de convivencia con el virus, “podemos extraer algunas experiencias” como que “estamos mejor preparados y protegidos frente a la variante ómicron que hace un año”.

Ello le llevó a presumir de la situación y a “perseverar en nuestra estrategia que ha dado buenos frutos” porque “ser fuertes en vacunación debilita al virus”. Destacó que casi 38 millones de personas en España están vacunadas, lo que supone 9 de cada 10 personas de más de 12 años que cuentan con la pauta completa.

Un “éxito” que se mostró “convencido” de que se “volverá a repetir” con la vacunación de refuerzo a toda la población y a los niños de 5 a 11 años, que avanza a un “ritmo extraordinario” y “desde el 15 de diciembre hasta hoy se ha vacunado ya a casi el 21%” de estos menores.

En este contexto, compartió el detalle de que la Fundéu ha elegido ‘vacunación como la palabra del año, frente a la palabra elegida en 2020: ‘confinamiento’. Sánchez concluyó su intervención deseando buenos deseos para el nuevo año y se mostró “seguro” de que 2022 será “mejor” que 2021 como éste fue mejor que 2020.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2021
MML/mjg