La patronal de la Economía Social mantiene su compromiso con el empleo a pesar de las dificultades

- Así lo ha señaló su presidente, Juan Antonio Pedreño, quien afirmó que durante los últimos cuatro años la Economía Social ha sido capaz de mantener sus 2,3 millones de empleos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, señaló este martes en Madrid que “aunque el reto no esté exento de dificultades, Cepes mantiene vivo su compromiso con el empleo”.

Estas palabras fueron pronunciadas en el marco de la jornada organizada por Cepes “El futuro pasa por la Economía Social”, que clausura la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Además, la conferencia cuenta con la participación del secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, y el vicepresidente del Instituto de Estudios Económicos, Juan E. Iranzo.

En el acto, Juan Antonio Pedreño anunció que en breve presentará a la ministra de Empleo y Seguridad Social el primer Pacto por el Empleo en la Economía Social y un programa de impulso de las entidades de Economía Social, para desarrollar el articulado de la Ley de Economía Social, aprobada hace un año por el Congreso de los Diputados.

Según el presidente de la patronal de la Economía Social, las empresas de este sector deben ser protagonistas activos, ya que contribuyen desde sus valores y comportamiento empresarial al cambio de modelo socioeconómico.

El máximo dirigente de Cepes también expresó su seguridad en la Economía Social para afrontar los nuevos retos económicos, y por eso subrayó que “Cepes va a ser más proactivo que nunca en aquellas políticas en las que la Economía Social puede aportar un valor añadido, como son las políticas de creación de empleo, el espíritu empresarial, la inclusión de los jóvenes y colectivos en exclusión en el mercado laboral, financiación, dependencia, desarrollo local y la formación continua, entre otros”.

Pedreño, para finalizar remarcó que va a trabajar para que la organización que preside "participe en el diálogo social y que por tanto se generen condiciones para que las empresas de Economía Social puedan aportar todo su potencial a través de la construcción de políticas públicas en colaboración con el resto de agentes sociales", "porque es responsabilidad de todos recuperar cuanto antes la senda del crecimiento que España necesita”.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2012
AOG/caa