Discapacidad. El Cermi estudia cómo articular el tercer sector en los territorios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) debate este lunes, en una jornada organizada en Madrid, cómo avanzar en la articulación del tercer sector en los territorios autonómicos, tras haberse puesto en marcha desde principios de año el proceso de vertebración de este sector en toda España con la creación de la Plataforma del Tercer Sector.
La jornada, dirigida a los Cermi autonómicos, pretende "poner en común criterios y actuaciones para desde el movimiento social de la discapacidad en los territorios autonómicos promover la cohesión del tercer sector en esos ámbitos, creando supraentidades que representen a toda la sociedad civil activa y comprometida con los derechos, la inclusión y el bienestar social de todas las personas y en particular de los más vulnerables", según informó el comité.
A juicio del Cermi, España necesita, tanto en el plano estatal como en el territorial, contar con estructuras organizadas que encaucen y representen globalmente a todos los movimientos sociales de acción reivindicativa y transformadora, que ahora carecen de plataformas unitarias que planteen y desplieguen una agenda política amplia, más allá de la acción singular de cada sector social.
Durante esta jornada, representantes de los 19 Cermi autonómicos integrados en el Cermi Estatal examinarán la situación de partida, compartirán los desafíos inherentes a estos procesos de convergencia social y establecerán una metodología para contribuir a crear plataformas territoriales de articulación del tercer sector.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2012
r/caa