Denuncian que el mal uso de aparcamientos reservados para discapacitados sigue siendo "constante"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció hoy que “el mal uso” de las plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad “sigue siendo una constante” en España.
La organización hizo hincapié en que el uso del transporte privado “es un aspecto esencial para lograr la integración de las personas con discapacidad y su máxima autonomía personal”. “No es posible que a estas alturas los ciudadanos no se den cuenta de las molestias que pueden llegar a ocasionar a los usuarios de estas plazas”, lamenta Cocemfe.
Para su presidente, Mario García, se trata de un problema “de falta de concienciación ciudadana” que provoca que, cuando una persona con discapacidad se encuentra con una plaza reservada ocupada, tenga que aparcar “muy lejos de donde se dirigía”, lo que puede incluso poner en riesgo su integridad física.
Cocemfe recuerda que la nueva Ley de Tráfico sancionará como falta grave el aparcar en estas plazas, y conllevará una multa de 200 euros. Esta medida ha sido acogida favorablemente por el sector de la discapacidad, ya que el número de denuncias y quejas recibidas evidencian que “es necesario un régimen sancionador”.
Por último, la organización anima a quienes sean testigos de esta utilización indebida de las plazas de aparcamiento, “ya sean personas con discapacidad o no”, a que “hagan llegar sus denuncias a las autoridades competentes” y a su entidad.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2009
LLM/caa