La Seguridad Social perdió 26.149 afiliados en octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La afiliación media a la Seguridad Social cayó en octubre en 26.149 personas, lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 17.908.945 ocupados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Esta cifra es un 74,3% inferior a la registrada en el mismo mes de 2008, cuando el descenso de la afiliación alcanzó las 101.887 personas.
Por su parte, la serie desestacionalizada muestra una disminución de la afiliación de 60.636 ocupados, aunque los datos diferenciados por sectores muestran una moderación de la caída, especialmente en construcción y servicios.
Por regímenes, el General perdió en octubre 30.235 ocupados respecto al mes anterior, mientras que el Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) descendió en 12.310 trabajadores.
Por otro lado, el Régimen Especial del Mar perdió 1.970 afiliados, mientras que el del Carbón obtuvo un ligero incremento respecto a septiembre.
El mayor aumento fue el del Régimen Agrario, con un crecimiento de 17.628 ocupados, mientras que el del Hogar incrementó la cifra de cotizantes en 731 trabajadores.
Por sectores, destaca el aumento de la afiliación en educación, con 71.943 nuevos ocupados. Por el contrario, las caídas más significativas se produjeron en las actividades sanitarias y servicios sociales, con 36.083 afiliados menos; en la hostelería, que cae en 29.470 ocupados, y en las actividades administrativas y servicios auxiliares, con 19.333 afiliados menos.
Por sexos, tanto en términos absolutos como en valores porcentuales se aprecia un aumento en la cifra de ocupadas, con 29.582 cotizantes más. Por su parte, entre los hombres se registró una caída de 55.732 personas.
En cuanto a la afiliación media de extranjeros, la cifra de cotizantes cayó en 16.297 personas, hasta los 1.892.298 ocupados.
Por comunidades autónomas, durante el mes de octubre la afiliación se ha incrementado en Aragón (787), Canarias (619), Comunidad Valenciana (16.315), Madrid (10.167), Murcia (72), Navarra (796), País Vasco (5.894) y La Rioja (1.671).
Por el contrario, las mayores caídas de cotizantes se registraron en Baleares (-26.682 cotizantes) y en Cataluña (-14.869).
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2009
MFM/caa