Sahara. García-Margallo promete "el mayor esfuerzo posible para aliviar las penurias" de los saharauis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, prometió hoy "el mayor esfuerzo posible para aliviar las penurias" de los saharauis, aunque siempre "dentro del presupuesto", marcado por significativos ajustes.
Lo hizo en respuesta a una pregunta del senador de Amaiur Alberto Unamunzaga en la sesión de control al Gobierno, interesándose por qué gestiones va a realizar el Ejecutivo para que a finales de este mes, en la renovación del mandato de la misión de la ONU Minurso sobre el Sahara, se incorpore la tarea de vigilar el cumplimiento de los derechos humanos en este territorio.
Para Unamunzaga, que formuló la pregunta que iba a plantear su compañero Urko Aiartza, el del Sahara es "un caso recurrente pero urgente", porque "los territorios ocupados son una cárcel grandísima" y España tiene una responsabilidad histórica y conforme al derecho internacional de vigilar que Marruecos, no conculque los derechos humanos, libere a los presos políticos y facilite que los saharauis puedan decidir su futuro.
García-Margallo aseguró que para el Gobierno y el PP los derechos humanos son "una preocupación constante" y "una marca distintiva" y que en todo momento ha emitido mensajes y realizado gestiones en favor del respeto a los derechos humanos en el Sahara.
Además, recordó que tanto en Rabat como en Argel ha defendido "una solución política justa, duradera y mutuamente aceptada" que contemple la libre determinación de los saharauis.
También aseguró que España ya ha defendido la conveniencia de que Minurso asuma la responsabilidad de establecer mecanismos de control del respeto a los derechos humanos y apeló a la ayuda oficial al desarrollo de 12 y 14 millones que aportó este país en 2010 y 2011, cuando lo gobernaba el PSOE.
Por lo que a él respecta, garantizó que "es propósito de este Ministerio hacer el mayor esfuerzo posible para aliviar las penurias del pueblo saharaui", siempre dentro de las apreturas presupuestarias de este año.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2012
KRT/gja