Madrid. La Comunidad posibilita que personas mayores accedan al teatro por 10 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy ‘Arriba el telón’, junto al productor de teatro Enrique Cornejo. Es un programa de ocio que promueve el Gobierno regional y que pondrá a disposición de los 380.000 “jóvenes” mayores de 60 años, indicó, socios de los 32 centros de mayores que la Administración autonómica mantiene en la región acudir al teatro por el precio “asequible”, apuntó, de 10 euros.
Victoria explicó que esta oferta de ocio, que incluye los teatros Muñoz Seca y Reina Victoria, gestionados por Cornejo, con quien la Consejería de Asuntos Sociales ha llegado a un acuerdo, está disponible de lunes a domingo y, destacó, pretende acercar la cultura a las personas mayores, aspecto que, aseguró, éstas le demandan al Gobierno regional.
Por ello, mostró su deseo de que otras compañías de teatro se sumen a esta iniciativa y agradeció al productor su colaboración con ella. Asimismo, Victoria manifestó que una vez más, este empresario ha demostrado su sensibilidad ante las necesidades sociales y las inquietudes de todos los ciudadanos, y dijo que ha sido el primer empresario de teatro en Madrid que decide poner en marcha una iniciativa asequible para las personas con más de 60 años.
Por otra parte, mostró su satisfacción por presentar el acto en un escenario que compartió con el propio productor y actores como Ivonne Reyes, Cristina Peña, Antonio Vico y Javier Tolosa.
Señaló que las personas, cuando “se ven liberadas” de responsabilidades laborales, personales y familiares, y poseen más tiempo libre para dedicarse a sí mismas, piden, entre otras atenciones sociales, la cultural, por lo que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha este programa, entre otros. Confesó pensar que al teatro hay que ir “siempre”, así como acudir al cine o realizar viajes y, por ello, desde el Gobierno regional tratan de desarrollar planes en este sentido para personas mayores.
Durante el encuentro, el consejero recordó que éste no es el único programa dirigido al colectivo de mayores de la región, sino que existen actividades como ‘Rutas Culturales’, que permitirá que este año, por octava vez consecutiva, más de 13.000 madrileños mayores de 60 años puedan conocer otras ciudades españolas y países europeos; o ‘Mayores de Cine’, que, explicó, ha llevado a la gran pantalla a cerca de 3 millones de espectadores de más de 60 años.
Por último, la Comunidad de Madrid afirma que la región cuenta con casi un millón de personas mayores de 60 años, que representa el 15% de la población total madrileña. Por ello, asegura, registran ya 170 actividades físicas, culturales, intelectuales y de ocio para mayores de 60 años de edad, con el fin de promover el envejecimiento “saludable y activo” que les permita vivir con autonomía y disfrutar del tiempo libre.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2012
CCL/q/gja