El Gobierno resuelve a favor de las radios: no pagarán el canon por retransmisión que les pedía la LFP
- La AERC aplaude el fallo del Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real para garantizar a las radios el "libre acceso a los estadios" para la retransmitisión en directo de partidos sin que les sea exigible contraprestación alguna por esa difusión pública de los encuentros, como les reclamaba la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
En virtud del decreto, que modifica el artículo 19.4 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010, las radios solo tendrán que pagar a los clubes por el uso de determinadas instalaciones de los recintos en los que se celebre el acontecimiento. Las partes fijarán de común acuerdo la cuantía de ese pago y en caso de desacuerdo sobre la cantidad, corresponderá a la autoridad audiovisual competente, actualmente la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y, posteriormente, la futura Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, resolver el conflicto.
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría aseguró que con esta “aclaración del derecho a la información” de los operadores radiofonicos, se pone fin al conflicto que han mantenido esta temporada los clubes y las emisoras, y aclaró que la norma entrará en vigor en cuanto se publique en el BOE en los próximos días, con lo que podrá entrar en funcionamiento incluso esta temporada.
"LA MEJOR DISPOSICIÓN"
La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) expresó su “satisfacción” por el acuerdo del Consejo de Ministros. Su secretario general, Alfonso Ruiz de Assin, manifestó a Servimedia que el Ejecutivo “ha tenido desde hace meses la mejor disposición a encontrar una solución que reconociera el derecho de las radios a informar libremente, y así lo ha hecho finalmente”.
El portavoz de la AERC añadió que el pago por los servicios de los estadios que establece el acuerdo del Consejo de Ministros es algo a lo que las radios siempre han estado dispuestas, así que no habrá ningún problema para hacerlo realidad de común acuerdo con los clubes. Por eso, confió en que no sea necesaria la labor de arbitraje por parte del Ejecutivo que prevé el acuerdo del Consejo de Ministros.
“Tras un acuerdo del Gobierno que da satisfacción a las radios y a los más de 23 millones de oyentes de radio que hay en España, ahora solo esperamos que los clubes y las radios vuelvan a tener la relación que han tenido en los últimos 70 años y que nunca se debió estropear”.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2012
JRN