Presupuestos. Diez formaciones parlamentarias piden al Gobierno que retire los Presupuestos de 2012

MADRID
SERVIMEDIA

La práctica totalidad de los partidos de oposición representados en el Congreso, incluidos los que han dado apoyo al PP para sacar adelante sus reformas más polémicas, han presentado enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2012. Los textos que piden la devolución al Ejecutivo son del PSOE, CiU, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, PNV, UPyD, Amaiur, ERC, BNG, Coalición Canaria y Compromìs.

Tan sólo han renunciado a presentar enmienda a la totalidad los diputados de Foro Asturias y de UPN, ambos aliados del PP en sus respectivas comunidades autónomas. La formación representada por Uxue Barcos, Geroa Bai, tampoco ha presentado enmienda, pero asegura que votará a favor de las que piden la devolución al Ejecutivo.

El debate parlamentario de totalidad comenzará el próximo martes por la mañana, con la presentación de las cuentas del Estado a cargo del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Tras su intervención habrá un receso para que los portavoces puedan poner a punto sus discursos y rebatir los argumentos dados por el Ejecutivo. El debate se prolongará hasta el miércoles.

El Grupo Socialista argumenta su enmienda en que el texto del Gobierno "profundizará la larga recesión de la economía española y la destrucción de empleo, y supone el mayor ataque a los pilares básicos del Estado del bienestar".

Por su parte, el Grupo Parlamentario de CiU considera que con este proyecto de ley el Gobierno "parece priorizar su objetivo ideológico por delante del objetivo económico y social que hoy necesitamos, salir de la crisis y volver a crear empleo".

IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural considera que los "antiecológicos, antiguos y miopes" Presupuestos deprimen la economía, aumentan el desempleo y contienen medidas insuficientes por el lado del ingreso, como una "inaceptable amnistía fiscal".

Afirma también que son unos "presupuestos oportunistas al servicio de la recentralización del Estado" y sostiene que es "un ajuste en el gasto público que deprime la inversión, agudiza el retroceso social y deteriora los servicios públicos".

La diputada de UPyD Irene Lozano aseguró hoy que espera que el Gobierno retire los "Presupuestos del naufragio", porque a su juicio sólo van a conducir al país a una "espiral infernal de más recesión".

El PNV argumenta que la "extrema austeridad" de las cuentas del Estado "agravará la crisis" y serán "negativos para la economía y para Euskadi". Además, adolecen de "falta de credibilidad y rigor" en las previsiones de déficit.

Los motivos de ERC para presentar enmienda están resumidos en el inicio de su exposición de motivos. A su entender, estos Presupuestos "se enmarcan coherentemente en el proceso neoliberal" de reformas que implica el "desmantelamiento del Estado autonómico y del Estado del bienestar".

El BNG insistirá en que los Presupuestos tienen un "profundo carácter antisocial" y, además, van a ser "ineficaces para reactivar la economía y crear empleo", que deben ser objetivos fundamentales.

Para Coalición Canaria, según consta en la enmienda, "los fuertes ajustes practicados dada la situación de recesión económica por la que atraviesa el Estado español están paralizando la economía e impidiendo el crecimiento".

Compromís justifica su enmienda contra los Presupuestos "de la vergüenza" porque no cree que caminen hacia la recuperación "ni se pongan los fundamentos necesarios para crecer con el objetivo de recuperar un escenario de creación de empleo y saneamiento de las cuentas públicas".

Finalmente, Amaiur cree que responden a "un diagnóstico equivocado de las características propias que la crisis sistémica internacional adopta en el Estado español" y, por tanto, no solucionan la crisis sino que "profundizan" en sus consecuencias de recesión y desempleo, además de consolidar un modelo "neoliberal" que soporta los ingresos públicos sobre los asalariados.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2012
SGR/VBR/CLC/gja