El tiempo

Lluvias en casi toda la península y temperaturas suaves para esta semana

- Los días de Nochebuena y Navidad estarán pasados por agua en casi toda la península, y las temperaturas serán suaves en toda España toda la semana

MADRID
SERVIMEDIA

La semana estará caracterizada por temperaturas suaves y máximas altas teniendo en cuenta la época del año y la entrada del invierno. No obstante, podría llover en buena parte de la península, en particular en el oeste y sur de Galicia, sur de Castilla y León, norte de Extremadura y norte y oeste de Andalucía.

Así lo aseguró Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de meteorología (Aemet), en declaraciones a los medios, quien informó de que los días de Nochebuena y Navidad serán lluviosos en casi toda la península (no así en el área Mediterránea ni Baleares).

Este lunes llegarán las lluvias al extremo occidental peninsular, que serán más intensas en el norte de Extremadura, y se intensificarán el martes y podrían llegar a ser localmente fuertes en puntos de la provincia de Cáceres y Huelva.

También lloverá en Galicia, oeste de Castilla y León, en el resto de Extremadura y Andalucía occidental y central, y no se descartan precipitaciones en el litoral cantábrico.

Por su parte, en el resto de la península y Baleares, los cielos estarán poco nubosos el lunes y se irán nublando de cara al martes, aunque no se esperan lluvias, mientras que las temperaturas estarán estables y serán suaves para la época.

No obstante, las temperaturas seguirán siendo bajas en la cuenca del Ebro , a causa de los bancos de niebla que llevan allí una semana y que persistirán durante esta jornada. Esto seguirá ocasionando temperaturas bajas durante todo el día en lugares como Huesca, Logroño o Pamplona, donde las temperaturas se moverán en el entorno de los 5-7 grados durante el lunes y empezarán a subir conforme avance el martes.

Esta subida de temperaturas alcanzará a toda la península. Esto ocasionará que se alcancen máximas superiores a los 20 grados en el Guadalquivir y el área Mediterránea peninsular, ocasionará que las máximas ronden los 18-20 grados en las comunidades cantábricas, y las situará entre los 12 y los 18 en buena parte del interior.

MIÉRCOLES Y JUEVES

El miércoles, con la llegada de aire húmedo atlántico, volverá a llover sobre todo en el sur de Galicia y también en el oeste y sur de Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía, aunque las precipitaciones, conforme avance el día, se irán extendiendo a lo largo de la península. “Será poco probable que alcancen el Mediterráneo peninsular ni las Baleares” precisó Del Campo, quien, en cuanto a las temperaturas, explicó que subirán un poco por el norte y bajarán por el sur.

El jueves la situación será similar, con lluvias en la parte occidental de la península y su zona centro, que de nuevo serán más abundantes en Galicia, norte de Extremadura, sur de Ávila y Salamanca y norte de Andalucía. No obstante, la Aemet no descartó precipitaciones (más débiles) en el Cantábrico, puntos de la Cuenca del Ebro o los Pirineos.

Las temperaturas durante la jornada del jueves serán más bajas, por lo que refrescará durante el día en buena parte del territorio y hará que la noche sea templada, sin apenas heladas.

“Durante estos días el ambiente será muy suave para la época del año, ya que las temperaturas diurnas se encontrarán entre 4 y 7 grados por encima de las habituales”, explicó Del Campo.

NOCHEBUENA LLUVIOSA

La llegada de nuevos sistemas frontales generalizará las precipitaciones a lo largo del viernes en la península. Esto hará que el día de Nochebuena sea lluvioso en la mayor parte del país. En este sentido, el portavoz de la Aemet resaltó que las zonas que más lluvia iban a recibir serían el oeste de Galicia, el norte de Extremadura, sur de Castilla y León y Andalucía occidental, y precisó también que, de nuevo, no hay previsión de que llueva en la costa mediterránea de Cataluña, comunidad valenciana, Región de Murcia ni Baleares.

La situación se prolongará al día de Navidad, y continuará el domingo y primeros días de la próxima semana, con precipitaciones especialmente abundantes el sábado en la mitad oeste de la península y puntos del centro y baja probabilidad de que afecten a las regiones mediterráneas y baleares.

En cuanto a las temperaturas y la cota de nieve, las temperaturas podrían bajar entre el viernes y el sábado, lo que podría ocasionar que la nieve apareciese en las montañas por encima de los 1.000 o 1.500 metros; aunque volverían a elevarse bastante otra vez a partir del domingo.

En cuanto a los vientos, tanto el día de Nochebuena como el de Navidad los vientos del oeste y suroeste soplarán con intensidad en buena parte de la península y baleares, aunque serán húmedos y templados.

CANARIAS

Las borrascas atlánticas también afectarán al archipiélago Canario. Así, este lunes ya se esperan lluvias en las islas más occidentales, que continuarán el martes, cuando podrían ser fuertes en puntos de La Palma, El Hierro y La Gomera, islas, estas, donde podrían acumularse 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.

El viento también soplará con intensidad allí durante el lunes y el martes, con rachas que podrían soplar los 90 kilómetros por hora en cumbres, especialmente el martes.

El miércoles habrá nubosidad de evolución y posibles chaparrones débiles, y el jueves predominarán los cielos poco nubosos.

Sobre los días de Nochebuena y Navidad en Canarias, el portavoz de la Aemet explicó que, aunque en nochebuena podría llover principalmente en La Palma, allí se espera un día de navidad y siguientes con ambiente anticiclónico, cielos poco nubosos en general, vientos flojos y temperaturas muy agradables.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2021
SDM/gja