La Seguridad Social aumentó en 2.500 millones su inversión en deuda española en 2011 y roza los 60.000 millones
- La inversión en deuda española alcanza el 89,8% del total
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social incrementó en 2.506 millones de euros la cuantía del Fondo de Reserva invertida en deuda española en 2011, con lo que el total destinado a estos activos financieros públicos asciende ya a 59.088,6 millones de euros.
Según el informe anual del Fondo, entregado este miércoles por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, la llamada “hucha de las pensiones” cerró 2011 con una cuantía de 66.815 millones de euros, aunque a finales de marzo del presente año ya alcanzaba los 67.571 millones.
Durante el pasado ejercicio la cuantía del Fondo aumentó en 2.440 millones de euros, pasando de 64.375,1 millones al cierre de 2010 a 66.815. Del total de recursos de la “hucha”, el 98,5% (65.830 millones) está invertido en deuda pública, de la que la gran mayoría, el 89,8%, son activos españoles y el 10,2% de otros países (Alemania, Países Bajos y Francia).
En este sentido, el informe detalla que en deuda española el Fondo tiene invertidos 59.088,6 millones, y en deuda alemana, de los Países Bajos y francesa, 6.741,5 millones.
Por su parte, del total de 65.830 millones invertidos en deuda pública, el 13,2% (8.666 millones) tiene un vencimiento a corto plazo, el 33,7% (22.168,9 millones) en un periodo de 3 años, el 20,8% (13.692,4 millones) en cinco años, y el 32,4% restante (21.302,7 millones) en 10 años o más.
Asimismo, el informe apunta que la rentabilidad de los activos en cartera durante el pasado ejercicio se situó en un tipo medio ponderado en el 3,94%.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2012
MFM