Rajoy asegura al PNV que sólo criterios técnicos impiden el traslado del “Guernica” al País Vasco

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes al PNV que sólo criterios “técnicos y científicos avalados por informes de cualificados especialistas” impiden el traslado del “Guernica” de Pablo Picasso al País Vasco.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, el portavoz del PNV, Joseba Zubía, preguntó al presidente por los motivos reales de esa negativa, ya que los técnicos no le resultan creíbles dados los adelantos que permitirían el traslado sin riesgos.

Zubía aseguró que la petición del PNV no es “una cabezonería más” sino una aspiracion “legítima y justificada” de tener en su territorio una obra que recuerda el ataque “al corazón mismo del País Vasco” el 26 de abril de 1937, del que este año se cumplirá el 75 aniversario.

El PNV reconoce que el cuadro “está enfermo” y requiere “especialísimos cuidados”, en parte por los 32 viajes que ha vivido hasta ubicarse en el Museo Reina Sofía, pero apela a informes técnicos para asegurar que con los actuales avances no existe obra alguna que no pueda ser trasladada.

Las razones técnicas, aseguró, no son “un impedimento insalvable”, y de hecho muchos expertos consideran que con tiempo, dinero y planificación la obra podría ser trasladada “con riesgo cero”, por lo que sugieren “factores emocionales o políticos” como motivo fundamental de la negativa.

El PNV recordó que el anterior gobierno alegaba también razones “museísticas”, es decir, la importancia de ese cuadro como referencia fundamental del Reina Sofía, “que es tanto como decir” que sin esa obra el Museo “perdería mucho sentido, se resentiría claramente”.

Es una cuestión de “mera voluntad política”, sentenció Zubía, convencido de que el 75 aniversario del bombardeo sería una ocasión “fantástica” para anunciar el compromiso de que el cuadro que lo recuerda se trasladará al País Vasco.

De esa forma, lo que es un símbolo contra la guerra lo sería también “del entendimiento, de la convivencia y la reconciliación, de esperanza y cultura de la paz”.

Zubía esgrimió declaraciones en el pasado del actual presidente y de su antecesor José Luis Rodríguez Zapatero y de ministros de ambos para argumentar su petición, y Rajoy le invitó a plantearse si esa coincidencia entre dirigentes del PP y del PSOE no debería incitar al PNV “a darle una pensada” a su planteamiento.

Rajoy subrayó que peticiones de préstamo de Barcelona, Japón o Francia también han sido rechazadas, “porque no es una decisión politica, son los expertos los que dicen que no estamos en condiciones de trasladarlo”.

El estado del cuadro es “tan delicado”, aseguró el presidente, que estos días se pone en marcha un proyecto para anticipar cualquier posible deterioro adicional de la obra.

En octubre el Reina Sofía inaugurará una exposición sobre “Encuentros en los años treinta” a cuya inauguración Rajoy invitó a Zubía y a todos los senadores.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2012
CLC/gja