Aldeas Infantiles SOS
Jóvenes extutelados proponen flexibilizar la edad legar del acogimiento

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jóvenes extutelados propusieron este viernes en un diálogo con la directora general del Instituto de la Juventud (Injuve), María Teresa Pérez, y el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López, flexibilizar la edad legal del acogimiento y reclamaron planes de intervención individualizados.
Lo hicieron en el encuentro ‘Jóvenes protagonistas del cambio’, organizado por Aldeas Infantiles SOS, varios. En España hay más de 49.000 niños que viven bajo una medida de protección, ya sea de acogimiento residencial o familiar. En 2020, 5.170 jóvenes cumplieron la mayoría de edad y tuvieron que hacer frente a la salida del sistema de protección en España.
Aldeas Infantiles SOS lleva cinco años desarrollando el proyecto ‘Preparados para emanciparse’, cofinanciado por la Unión Europea y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y premiado por la Red Europea de Servicios Sociales.
El objetivo de esta iniciativa es garantizar a los menores un sistema de protección infantil en el que los profesionales que los acompañan tengan la mejor preparación posible y cuenten con las herramientas necesarias para garantizarles un exitoso proceso de emancipación e integración en la sociedad.
Durante los cinco años de vida de ‘Preparados para emanciparse’ se han formado grupos de jóvenes expertos de entre 16 y 27 años en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y Madrid.
Los jóvenes protagonistas de la jornada cerraron el acto recordando que la defensa de los derechos de los menores en su transición a la independencia es responsabilidad de todos como “individuos comprometidos” y como sociedad.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2021
MPB/gja