Cataluña

El PSOE asegura que la Generalitat tiene que cumplir la ley en el caso de Canet

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, aseguró este jueves que “la ley se tiene que cumplir” y que “todas las administraciones tienen que acatar la sentencia” que contempla que el 25% de la enseñanza en castellano en Cataluña “y eso es lo que tiene que hacer la Generalitat”.

“La sentencia que se tiene que acatar”, afirmó Gómez en sendas entrevista en Antena 3 y Onda Cero recogidas por Servimedia, en las que también defendió que el Gobierno “tiene muy claro que se deben cumplir las sentencias, la ley en vigor y todo el respaldo a la familia que reclama única y exclusivamente que se cumpla la ley”.

“No hay una posición de no apoyar a esa familia, que tiene todo el apoyo desde el momento que se exige que se cumpla la ley”, “el respaldo existe, no veo la fisura”, defendió Gómez ante las críticas de la oposición de no arropar a la familia afectada.

“Si se da el acoso, condenamos ese tipo de conductas, que no quepa la menor duda”, aclaró el portavoz del PSOE, quién también subrayó que “se puede defender el catalán sin llevar a cabo una agresión al español, no tiene por qué chocar” sino que se debe apostar por “una convivencia entre lenguas cooficiales”

“Abogamos por respetar la sentencia y la ley establecida y que no tengamos ese debate de agresividad de estar en peligro una respecto otra”, sostuvo el portavoz del PSOE. “Una sentencia que se tiene que acatar”, remachó, porque “una ley hay que cumplirla y en eso se va a mover siempre el Gobierno de España”.

REFORMA LABORAL

Por otra parte, sobre la reforma laboral, Gómez compartió que “no se trata de un debate tan sencillo de derogar una ley” porque el “mercado laboral es extraordinariamente complejo”, sino de hacer un “nuevo marco de relaciones laborales” y hacer un mercado más “flexible”.

Gómez remarcó que se está actualmente en negociación entre los agentes sociales -patronal y sindicatos- y que sería “deseable” que se produjera un acuerdo entre las partes porque España “demanda grandes acuerdos”.

Sobre la traslación después de esta cuestión al Congreso, donde debería ser aprobada la reforma laboral resultante, Gómez deseó que “si tiene el apoyo absoluto del diálogo social pueda salir adelante”

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2021
MML/gja