23-F. PEROTE INSISTE EN QUE EL "ELEFANTE BLANCO" NO FUE MILANS DEL BOSCH

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Alberto Perote, que fue jefe de la Agrupación Operativa del CESID, considera que el llamado "elefante blanco" de la intentona golpista del 23 de febrero de 1981 fue una persona próxima al Rey y no Jaime Milans del Bosh, que era capitán general de Valencia cuando ocurrieron los hechos.

En declaraciones a Servimedia, Perote insistió en su teis, ya formulada con anterioridad, sobre que el "elefante blanco" fue una persona cercana a don Juan Carlos, ya que no considera suficiente prueba respecto a Milans del Bosch las conversaciones privadas de Juan García Carrés, otro de los condenados del 23-F, que anoche fueron dadas a conocer en un reportaje emitido por Antena 3.

El ex alto cargo del CESID se refería, en concreto, al reportaje realizado por El Mundo TV a partir de la grabación que el propio García Carrés hizo de sus conversaciones con ntonio Tejero, Milans del Bosch y otras personas. De estas conversaciones se deduciría que García Carrés hizo de puente entre Tejero y los hombres de confianza de Milans del Bosch.

No obstante, Perote sostiene que García Carrés, que fue un alto cargo sindical durante el franquismo, "fue un peón de brega auxiliar" en la trama del golpe, por lo que no tuvo un papel tan decisivo como el que podría parecer.

Por otra parte, respecto a qué queda por saber respecto al 23-F, el ex jefe de operaciones delCESID manifestó que "está dicho todo" y que lo que sucede es que "pretendemos saber algo más de lo que existe", ya que lo único que restaría es ordenar los datos que ya se tienen.

Respecto a si uno de los aspectos que quedan por aclarar es la llamada trama civil, Perote dijo que "ésta es una de las verdades que queremos que exista y que es menos de lo que se piensa", ya que, a su juicio, lo que existió fue una "conformidad civil" de ciertos sectores, pero no "un papel activo".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1991
NBC