Tribunales

El tribunal rechaza la recusación presentada en su contra por Villarejo y le afea su “mala fe”

MADRID
SERVIMEDIA

El tribunal que juzga tres de las piezas separadas del 'caso Tándem' rechazó este lunes el incidente de recusación presentado al inicio de la sesión por el comisario jubilado José Manuel Villarejo, que alegó “falta de imparcialidad” de quienes deben dictar sentencia. Los magistrados afearon al acusado su "mala fe y abuso del derecho" al realizar esta petición.

Así, el tribunal acordó rechazar “de plano” la recusación sin entrar en el fondo de la cuestión y atendiendo a la “temeridad, mala fe evidente y abuso del derecho", de la petición, según explicó la presidenta del tribunal, Ángela Murillo.

La magistrada se pronunciaba así en la misma línea del fiscal anticorrupción César de Rivas, quien pidió la inadmisión directa del incidente de recusación precisamente por haber sido formulado “con evidente mala fe procesal y con abuso de derecho". A su entender, los supuestos abusos denunciados tienen que estar justificados y acreditados, algo que en este caso no ocurre.

Según el fiscal, el escrito de recusación menciona que las magistradas Ángela Murillo y Carmen Paloma González ya formaron parte del tribunal que juzgó el 'caso Alakrana', en el que Villarejo actuó como agente del CNI y durante todo este tiempo antes de comenzar el juicio no expresó reserva alguna por su participación en este juicio. El fiscal también quitó relevancia al hecho de que el comisario no haya podido intervenir en las cuestiones previas, porque todas sus peticiones han sido defendidas por su abogado a lo largo de varias horas.

El representante del Ministerio Público estimó que la verdadera intención de Villarejo es ir contra la decisión del tribunal sobre esas peticiones que ha desestimado en su mayoría. También la abogada de Podemos, que ejerce la acusación popular en este juicio, usó el argumento de la mala fe procesal, insistiendo en que la actuación del tribunal ha sido “proporcionada” y destinada a mantener el orden en la sala.

Otras defensas advirtieron de que no dar el plazo de tres días para resolver este incidente de recusación podría dar lugar a la nulidad del proceso, por lo que llamaron a atenerse a esos tiempos y no reducirlos a unas pocas horas, como hizo el tribunal. Las declaraciones previstas para este lunes dieron comienzo por la tarde.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2021
SGR/nbc