Los trasplantados hepáticos rechazan los medicamentos inmunosupresores genéricos sin más controles

MADRID
SERVIMEDIA

Los trasplantados hepáticos rechazan la aprobación como fármacos genéricos de los inmunosupresores, por considerar que la medida, adoptada por la Agencia Española del Medicamento, elevará el riesgo de toxicidad y aumentará el margen de rechazos de trasplantes.

Así se ha puesto de manifiesto en al IV Congreso Nacional de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), celebrado recientemente en Sevilla.

La citada federación explicó hoy que los inmunosupresores son medicamentos que suprimen la respuesta natural del sistema inmune del organismo y se utilizan para minimizar el rechazo de los órganos trasplantados.

La aprobación de estos fármacos, continuaron estos enfermos, se permitirá con un rango de efectividad de un 20% y habiendo sido experimentados solamente con un estudio realizado a 20 pacientes sanos y con una sola dosis.

Según Fneth, los pacientes trasplantados son sometidos a controles analíticos con mucha asiduidad para cuantificar la cantidad del medicamento inmunosupresor en sangre, por el alto riesgo de toxicidad o rechazo del órgano.

Por este motivo, explican los enfermos, "el amplio margen", de aproximadamente el 20% de estos medicamentos genéricos, obligaría a los pacientes a someterse a los rutinarios análisis, como mínimo, en la mitad del plazo que ahora.

"Dado el alto riesgo de la pérdida de calidad de vida", finaliza la federación, Fneth no considera aceptable la toma de medicamentos inmunosupresores genéricos sin un mayor control y estudios más completos".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
IGA/isp