Los diseñadores gráficos, preocupados por la polémica surgida en torno al logo de Madrid 2020

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Española de Asociaciones de Diseño Gráfico, Interior y Producto, READ, ha expresado su preocupación por la polémica surgida en torno al logotipo para la Candidatura de Madrid como ciudad aspirante para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 y expresa su “profundo malestar” por el daño que está ocasionando a la comunidad de diseñadores.

En un comunicado, READ afirma que, desde la experiencia profesional, las asociaciones de diseñadores pensamos que la polémica no beneficia a la candidatura olímpica de Madrid ni a la imagen del diseño de España.

Considera que una de las tareas de las asociaciones profesionales es fomentar la colaboración con las instituciones públicas, las empresas y otras organizaciones para estimular y canalizar el uso del buen diseño en todas las actividades sociales, culturales y económicas en que éste pueda intervenir a través de encargos o concursos.

Por tanto, “entendemos que la forma en que se eligen y desarrollan unas u otras fórmulas, condiciona directamente los resultados finales. En este sentido, el procedimiento elegido para el desarrollo de este concurso explica el resultado no satisfactorio del mismo”, explica.

Para el caso, señala su sorpresa por que se le pidiera “a un estudiante la resolución de un encargo de esta responsabilidad y trascendencia social, económica y cultural”, como es el logo de Madrid 2020. “De igual forma”, agrega, “encargar su desarrollo a una empresa o profesional no especializado en la concepción, desarrollo y gestión de marcas, tampoco parece la opción más recomendable”.

READ estima que las bases de los concursos de diseño deben tener como punto de partida las recomendaciones realizadas por organismos internacionales y que para que un concurso de diseño no se considere especulativo y su resultado sea satisfactorio, debe cumplir, entre otros requisitos, el de contar con un jurado público y cualificado con proporción significativa de diseñadores profesionales.

Así mismo, que se cuide por igual un doble objetivo: garantizar el resultado final del concurso y preservar el carácter igualitario para todos los participantes, y garantizar el respeto y la protección a la propiedad intelectual de los participantes, así como que la remuneración, para participantes y vencedores, siga las recomendaciones específicas de los organismos internacionales antes citados.

Además, cuando los concursos están dirigidos a estudiantes, su objetivo principal debe ser educativo y estar enfocado a la comprensión de la experiencia del concurso como un acto formativo en sí mismo. En estos casos los concursos deben estar integrados en la actividad académica y ser compatibles con los currículums de los estudiantes y con las recomendaciones anteriormente descritas. Siempre deberán estar guiados por las escuelas, las facultades o por las instituciones de enseñanza.

READ es una entidad de ámbito estatal que agrupa a algunas de las más importantes asociaciones de diseño españolas: Asociación Andaluza de Diseñadores (AAD), Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV), Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD), Asociación de Profesionales del Diseño y Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP) y Asociación de Diseñadores Industriales de Euskadi (EIDE).

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2012
LMB