Sesión de control
Casado exigirá a Sánchez en su próximo ‘cara a cara’ que diga cuándo convocará el Debate de la Nación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Pablo Casado, aprovechará su próximo ‘cara a cara’ parlamentario con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para exigirle que diga cuándo tiene previsto convocar el Debate sobre el estado de la Nación.
Así se lo reclamará el líder de la oposición al jefe del Ejecutivo este miércoles, 15 de diciembre, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Sánchez también deberá responder a la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que le preguntará si “considera que la actuación de su Gobierno está siendo suficiente para garantizar los derechos y libertades del conjunto de los españoles”.
Igualmente, el portavoz del PNV en la Cámara Baja, Aitor Esteban, solicitará a Sánchez que especifique si “ha quedado satisfecho con la renovación de los órganos constitucionales”.
Además, en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja saldrán otros temas como la economía. La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, preguntará a la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, “por qué cree que todos los organismos nacionales e internacionales tienen una actitud catastrofista con respecto a la economía española”.
DÍAZ Y LA REFORMA LABORAL
A la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se dirigirán varias preguntas. El diputado de UPN Carlos García Adanero le preguntará qué medidas adoptará para “agilizar el cobro de los ERTE”; el republicano Jordi Salvador i Duch le pedirá que diga a “qué ámbitos concretos va a afectar la reforma laboral” anunciada; la parlamentaria de Vox Macarena Olona le preguntará “cuándo va a empezar a respetar el derecho de protesta de los trabajadores”; y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, “por qué ha esperado casi dos años para hacer públicas sus advertencias” sobre el coronavirus.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, deberá responder al parlamentario de Vox Ignacio Gil Lázaro, quien le pedirá que aclare “qué opinión le merece que una parte del Gobierno se muestre abiertamente contraria a la vigente Constitución”.
El diputado del PP Juan Diego de Requena también sacará el tema de la subida de la luz en una pregunta a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. “¿Qué cree que va a hacer el presidente del Gobierno en caso de incumplir su promesa respecto al precio de la luz a final de año?”, inquirirá.
25% DE CLASES EN ESPAÑOL
Igualmente, el PP pedirá explicaciones a la ministra de Educación, Pilar Alegría, sobre el caso de una familia que ha sido acosada y señalada en Canet de Mar (Barcelona) por conseguir que un menor pueda recibir un 25% de las horas lectivas en castellano. “¿Hasta cuándo va a seguir el Gobierno mirando hacia otro lado mientras se hostiga y amenaza a las familias catalanas por tratar de educar a sus hijos en su lengua en su país?”, planteará Sandra Moneo.
Desde El PP también se interrogará a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para intentar que diga “cuántas nuevas olas del coronavirus tienen que darse en España para que el Gobierno apruebe una ley de pandemias”. EH Bildu también le pedirá que diga si “prevén ampliar la supresión de los prospectos que contempla el proyecto piloto a otros medicamentos de ámbito no hospitalario”.
Igualmente, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, deberá contestar al diputado de Compromís, Joan Baldoví, sobre “cómo resolverá el problema de infrafinanciación del territorio valenciano el nuevo modelo” de financiación. El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, también se dirigirá a Montero pero para pedirle que indique “qué impuestos tiene previsto subir el Gobierno”.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2021
MFN/nbc