Greenpeace reclama una solución definitiva para impedir la destrucción de la Amazonia

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de la campaña de Agricultura y Bosques de Greenpeace España, Luís Ferreirim, dijo este miércoles que "urge encontrar una solución permanente y definitiva para salvar los últimos bosques primarios del planeta, especialmente la Amazonia, que en la actualidad se enfrenta a grandes amenazas".

En una nota de prensa, Ferreirim advirtió de que "nos acercamos peligrosamente a lo que podría ser un punto de no retorno y de perder la oportunidad de salvar uno de los bosques más importantes de nuestro planeta".

Greenpeace indicó que la expansión de la frontera agrícola (cultivo de soja y ganadería) es la causa principal de la deforestación, problema que va precedido por la tala legal e ilegal con destino a la industria maderera.

Los datos más recientes muestran que en los últimos tres años la tasa de deforestación ha ido decreciendo. Según la organización, el éxito en la lucha contra la deforestación se conseguirá gracias a medidas como un mayor control por parte del gobierno brasileño, una mayor implicación de las autoridades judiciales, la ampliación y mejora de las áreas protegidas, las operaciones policiales y la lucha contra la corrupción.

Señaló que también es importante la participación de la sociedad civil, al tiempo que alertó de que hay nuevas amenazas,

ya que el actual debate sobre la reforma del Código Forestal en Brasil pone en evidencia la fragilidad de la gobernabilidad en la Amazonia y lo importante de incidir en su protección. "Sólo hay una solución para la Amazonia y se llama Deforestación Cero", concluyó Ferreirim.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2012
JCV/man