Madrid
Vecinos de El Cañaveral participarán este fin de semana en la plantación de 2.000 arboles del Bosque Metropolitano

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vecinos del barrio de El Cañaveral, ubicado en el distrito de Vicálvaro, en Madrid, participarán a lo largo de este fin de semana en la primera plantación del Bosque Metropolitano que se hace en la zona, y en la que está previsto que se coloquen alrededor de 2.000 árboles.
A dicho acto está previsto que acuda la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto con el delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, y el concejal presidente del distrito de Vicálvaro, Martín Casariego.
Además de plantar encinas, robles, retamas o romero, las familias que acudan a esta iniciativa recibirán una explicación, a cargo de Seo Birdlife, que colabora con el Ayuntamiento en estas jornadas, sobre los beneficios de realizar plantaciones de este tipo, cómo y dónde plantar, el porqué de las especies elegidas y la importancia de estar construyendo entre todos esta gran infraestructura verde de 75 kilómetros que bordeará Madrid y contribuirá a mitigar los efectos de la isla de calor y del cambio climático.
La parcela donde tendrá lugar esta plantación está ubicada al principio de la Avenida de Blas de Lezo, junto a la M-45 y, a partir de 2022, en la zona de la Avenida de Miguel Delibes se instalará un vivero municipal con más de 5.000 plantas y árboles.
Las plazas para estas jornadas se acabaron a los pocos días de lanzar la convocatoria, demostrando el gran interés que despierta el Bosque Metropolitano y la implicación de la ciudadanía en el mismo.
Hasta la fecha se han plantado en el Bosque Metropolitano árboles de 21 especies distintas, entre las que predominan los pinos, encinas, olmos y almendros y más de 118.000 arbustos de 40 variedades diferentes, como madroños, romeros, lentiscos, rosales silvestres y espinos, entre otros.
Además, se ha intervenido en más de 63 hectáreas de terreno, con una inversión en torno a 27 millones de euros para hacer realidad este gran anillo forestal. Para el año 2022 hay presupuestados 22,6 millones para continuar con las obras en curso e iniciar otras nuevas.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2021
DSB/clc