Vivienda
El Gobierno quiere aprobar en segunda lectura la ley de vivienda antes de que termine el año
- No ve una “amenaza” que Belarra pida mejorarla en el Parlamento, sino una “voluntad compartida” para lograr “los mayores consensos posibles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, señaló este viernes que la “intención” es llevar el anteproyecto de ley de vivienda para segunda lectura al Consejo de Ministros antes de que termine el año.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la titular de Transportes fue preguntada sobre las palabras de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, planteando mejorar la ley de vivienda en la tramitación parlamentaria.
Sánchez dijo desconocer estas palabras y consideró que “no son exigencias”, sino que el texto recoge “una voluntad compartida” por todo el Gobierno.
Destacó que es “la primera ley de vivienda de nuestra democracia, es una ley histórica” y se pretende aprobar en segunda lectura antes de que termine el año, después de hacerlo en primera lectura el pasado 26 de octubre.
“En la tramitación parlamentaria queremos que esa ley suscite el mayor de los consensos posibles” y “no entendemos eso como una amenaza sino como una voluntad compartida de que esa ley pueda suscitar los mayores consensos posibles”, insistió Sánchez.
La ministra destacó que el texto ya ha pasado por el trámite de audiencia pública y se están analizando las observaciones realizadas al objeto de incorporar aquellas que puedan “enriquecer” la ley. Además, se está a la espera del informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2021
MMR/MML/clc