Una aplicación digital de la Universidad Carlos III ayuda a mejorar la gestión de las emergencias

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado una aplicación informática que permite recuperar imágenes georreferenciadas subidas a Internet y reconstruir con ellas una historia o situación determinada, con lo que, según indican, puede resultar de gran utilidad en la gestión de emergencias.

Según informó la universidad madrileña, este sistema recupera las imágenes, las ubica en mapas y las organiza como un cómic para crear una perspectiva visual de una historia concreta, como un caso de crisis o una alerta.

Bautizada como "eStorys", su objetivo es ayudar a los profesionales involucrados en la gestión de emergencias a obtener datos e imágenes para entender cómo perciben los ciudadanos tales situaciones y detectar fallos y ámbitos de mejora.

El proyecto se ha desarrollado en colaboración con la universidad romana de La Sapienza y facilita la búsqueda de fotografías que cuelgan los internautas en redes sociales en torno a una temática concreta, un periodo de tiempo o una ubicación específica. Tras ello, la aplicación permite situar en mapas las imágenes por sus coordenadas geográficas y filtrar las que más interesen al usuario.

El resultado es una historia digital que se puede compartir con otros internautas y que compone un resumen visual que ayuda a entender o documentar una determinada situación.

Según la catedrática del Departamento de Informática de la UC3M Paloma Díaz, “esta herramienta posibilita explorar y estudiar situaciones de emergencia durante la fase de mitigación, analizar los planes de actuación y mejorar los mecanismos de preparación para los ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2012
AGQ/caa