Navidad

Los precios de los alimentos típicos navideños aumentan un 8% respecto al año pasado, según OCU

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios de los productos de alimentación típicos de las fechas navideñas han aumentado este año un 8% de media respecto a estas mismas fechas del año pasado.

Así lo desvela el primer control de los tres previstos por el observatorio de precios de Navidad puesto en marcha por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para comprobar su evolución, según precisó este martes en un comunicado en el que advirtió de que se trata de un “récord histórico".

OCU sigue desde hace años el precio de 15 alimentos típicamente navideños y de gran demanda en estas fechas, como cordero lechal para asar por cuartos, redondo de ternera, pularda, pavo, jamón ibérico de cebo al corte, lombarda, piña, besugo, lubina de acuicultura, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos, percebes gallegos, almejas y ostras, en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

De los 15 productos a los que OCU realiza un seguimiento nueve han subido de precio, especialmente las angulas (53%), seguidas de las almejas (36%), las ostras (28%), el cordero lechal (22%) y el besugo (15%) y, según la entidad, ninguno de ellos había estado nunca tan caro.

Por el contrario, entre los que más bajan destacan los percebes (-27%), la merluza (-16%), la pularda (-6%) y el redondo de ternera (-5%), si bien otros productos, como los langostinos, el jamón ibérico o la lombarda “apenas” han variado sus precios respecto al año pasado por estas fechas según el análisis de OCU.

Este primer estudio recoge los precios un mes antes de la Navidad, pero la organización también los recogerá después del puente de la Constitución y llevará a cabo un tercer control los días previos a la Nochebuena.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2021
MJR/clc