Andalucía

Arrimadas y Juan Marín culpan a la “pinza” entre el PSOE y Vox de que no haya nuevos Presupuestos

-Consideran que las elecciones ya sólo tendrán “un adelanto técnico” y apelan a una nueva coalición postelectoral con el PP

Madrid Sevilla
SERVIMEDIA

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, culparon este sábado a una supuesta “pinza” entre el PSOE y Vox de que el Gobierno andaluz no vaya a aprobar este año sus Presupuestos y posiblemente vaya a tener que adelantar las elecciones autonómicas.

Lo hicieron en un encuentro informativo organizado por Europa Press en el que Arrimadas recordó que el Gobierno de PP y Ciudadanos ha aprobado tres presupuestos, se preguntó “por qué no se van a aprobar los cuartos si el Gobierno es el mismo y la disposición es la misma”, y se respondió: “No se van a aprobar porque ha surgido un nuevo amor en Andalucía”.

“Se ha despertado el amor político entre Vox y el PP, hay una pinza de intereses en contra del cambio que es Vox y el Partido Socialista”, diagnosticó, apuntando que “cualquier votante de os en Andalucía lo que quiere es que haya cambio” y “está más contento con este Gobierno que con los que puedan venir”.

“Esta pinza es un problema para el cambio”, alertó, antes de pedir que “cuando lleguen las elecciones los andaluces sepan frenar esa pinza y garantizar el cambio”, porque “necesitamos como mínimo una legislatura más”. En su opinión, “Vox va a tener muy difícil explicar que ha sido una fuerza política bombardeando al Gobierno más que ayudando”, porque “ya no hay ninguna duda de que está trabajando contra este Gobierno”.

Arrimadas acusó a Vox de utilizar Andalucía como “una pieza en un juego, un peón al que pueden sacrificar en una partida de ajedrez”, cuando para ella “no es un juguetito para mi carrera a la Moncloa”.

Marín coincidió en que “a Vox nada más les interesan las elecciones”, y añadió que “el PSOE tiene un problema muy serio, está buscando un líder, un camino, y la única manera que encuentra de estar en el tablero es utilizando el granero de votos de Andalucía para llegar a la Moncloa” y “se dedican a bloquear el crecimiento económico de Andalucía” porque “lo único que les interesa es el poder”.

En todo caso, el vicepresidente andaluz descartó que la no aprobación de los Presupuestos vaya a deparar un adelanto electoral. “Claro que podemos seguir creciendo con unos Presupuestos prorrogados”, afirmó, aunque avanzó que “si no se pudiera gobernar, no vamos a dudar en decir que habría que abrir esa posibilidad”.

Marín relativizó la importancia de que se adelanten unos meses las elecciones. “Es razonable una vez se acabe el primer periodo de sesiones del 22 (entre febrero y junio), la legislatura estará ya finalizada, y hay una fecha tope que es el 25 de noviembre”. Por tanto, constató que entre junio y octubre, como dijo el presidente, Juan Manuel Moreno, habrá que convocar las elecciones.

Arrimadas cogió el testigo de esta reflexión y dio por hecho que “la legislatura se va a agotar”, porque ya, en todo caso, las elecciones tendrían “un adelanto técnico” de “unos meses arriba o abajo” porque Moreno “ha aguantado la presión”. Y, una vez se convoquen, llamó a “trabajar para que el cambio siga” con un nuevo Gobierno entre el PP y Ciudadanos. A pregunta del moderador, rechazó la posibilidad de una lista única entre ambos partidos, apelando a que “la fórmula de éxito en las pasadas elecciones fue la que fue: la de la suma postelectoral”.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2021
KRT/gja