Ampliación

Pandemia

Díaz se aferra a que España es un “ejemplo” en la “gestión de la pandemia y la vacunación”

Madrid
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se aferró este viernes a que España es un “ejemplo” en el contexto internacional en la “gestión de la pandemia y la vacunación”.

Así lo dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario, cuando se le preguntó por sus recientes declaraciones en las que recordó que en febrero de 2020 fue tachada de “alarmista” cuando impulsó una guía de actuación ante los primeros indicios de Covid-19.

Cuando se le preguntó por las acciones parlamentarias y políticas que reclama la formación que lidera Pablo Casado, la líder de Unidas Podemos en el seno de la coalición tras la marcha de Pablo Iglesias acusó al Partido Popular de crear una “polémica artificial”, como ya lo hizo en “su momento” hace más de año y medio.

En la misma línea, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, tildó de “fuera de contexto” las acusaciones de Pablo Casado y sostuvo que “denotan la ausencia de sentido de Estado” del líder de la oposición.

Tanto Díaz como Rodríguez se aferraron a las recientes consideraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las que pone a España de “ejemplo” en la gestión de la pandemia y del proceso de vacunación.

La portavoz ahondó en “mostrar el orgullo que tenemos desde el Gobierno, orgullo de país, y presumir de haber hecho una buena gestión”. “Lo único que falló entonces fue el señor Casado", dijo, que no tiene "rastro de ser una persona de estado. España puede presumir de ser líder en vacunación, y podemos presumir de haber hecho una buena gestión”.

Restando importancia al episodio, la portavoz afirmó que “queda de manifiesto que el Gobierno en lo que está centrado y, fundamentalmente, lo que nos une, es el afán de sostener la recuperación económica, de mantener el empleo y que este empleo sea estable. De lo que hablamos en el seno del Gobierno y la única preocupación del Gobierno le puedo asegurar que es esta”.

Fuentes gubernamentales remarcaron la unidad en el Ejecutivo y eludieron comentar si había diferencias en la coalición tras las palabras de la vicepresidenta, pero puntualizaron que la guía que elaboró a finales de febrero el Ministerio de Trabajo la “asumió” el Ejecutivo, no la retiró, y sigue formando parte del cuerpo jurídico.

Durante la rueda de prensa, la portavoz indicó que el Ejecutivo de entonces “actuó para proteger la salud de todos de la mano de los expertos, de la ciencia y el resultado” es que la OMS considera que España es un “ejemplo”, y emplea un “modelo de éxito” también en la salida de pandemia que “ratifica” el organismo de la ONU.

Para la vicepresidenta todo esto es “una gran polémica artificial” como lo “fue en su momento”, ya que entonces desde la oposición ya pidieron la comparecencia de ella y de la entonces vicepresidenta primera Carmen Calvo “cuando el PP tildaba al Gobierno de alarmista”, y esa petición la “acabó retirando”. “Hoy lo que está haciendo es generar una gran polémica artificial”, insistió, tras el revuelo por sus palabras este jueves en una entrevista en Radiocable.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2021
MML/clc